Diferencia entre revisiones de «rakataka»

Contenido eliminado Contenido añadido
PBbot (discusión | contribs.)
{{revisar}} → {{revisión}}
Línea 5:
=== Etimología ===
{{etimología}}.
La palabra es "racataca" (que bien podría escribirse "rakataka") y con la cual, al proferirse, se pretende inyectar un deje despectivo hacia la persona de "mal hablar", "de malos usos y modales", "de impropias formas de conducta", "de gestos y ademanes no cónsonos con los cánones de la cultura y de la educación", "dícese, igualmente, de quien proviene de ciertos sectores poblacional de Panamá, caracterizados por la pobreza, la incultura, el empleo de frases y expresiones del hombre inculto o de la mujer poco recatada", "se trata de la persona inculta, vulgar, obscena", "que causa impresión negativa a los sentidos", "hombre o mujer mediocre", "chorrillero, arrabalero, pendenciero (a)", etc.
Creo, particularmente, que muchos otros podrían ser los significados dirigidos a infundir rechazo u ofensa a través de esa palabra. subtraido de el diario PANAMA AMERICA 16/1/18
 
=== {{sustantivo femenino|es}} ===