salvarsán
pronunciación (AFI) [sal.β̞aɾˈsan]
silabación sal-var-sán
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima an

Etimología 1

editar

Epónimo: Salvarsan.

Sustantivo masculino

editar
Singularia tantum
salvarsán
1 Medicina
Medicamento usado desde la década de 1910 para tratar la sífilis y la tripanosomiasis. Es un preparado orgánico de arsénico que fue el primer agente quemoterapéutico moderno pero hoy en día está en desuso.
  • Ejemplo:

Ordénese a los enfermos que se abstengan de todo alimento por un período de cinco a seis horas, tanto antes como después de administrar salvarsán.Pan American Sanitary Bureau. Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana. Página 357. 1944.

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones

Referencias y notas

editar