-ivo
EspañolEditar
-ivo | |
Pronunciación (AFI): | [ˈi.βo] |
EtimologíaEditar
Del latín -īvus, sufijo que formaba adjetivos a partir del participio pasivo (como del participio actus el adjetivo activus).
Sufijo masculinoEditar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | -ivo | -ivos |
Femenino | -iva | -ivas |
- 1
- Forma adjetivos y algunos sustantivos indicando "con la capacidad o disposición de" hacer o recibir lo expresado por la base.
- Ejemplos:
- 2
- Forma adjetivos indicando la condición de "haber recibido o ser relativo a" lo expresado por la base.
- Ejemplos:
- adoptivo, que ha sido adoptado
- televisivo, relacionado con la televisión
Información adicionalEditar
- Cognados:
- Derivado: -iv-i-dad
Véase tambiénEditar
- Palabras con el sufijo -ivo en el Wikcionario
- Wikipedia tiene un artículo sobre Sufijos del español
TraduccionesEditar
Nota: las palabras del español terminadas en «-ivo» no necesariamente se traducen con los sufijos enumerados abajo