Diferencia entre revisiones de «tasojkamatik»

Contenido eliminado Contenido añadido
Marcando sin referencias
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
(No se muestran 7 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 4:
=== Etimología ===
{{etimología2|leng=azz|{{marcar sin referencias|Se forma de la combinación de las palabras "tasojta" (amar) y "kamati" (hablar); etimológicamente significa "amor por el habla"}}}}.
Este etimología es más falsa q un dólar de madera. Si tal falsificación la escribió un hablante, qué tristeza que identifique kama, boca, palabra de uso minoritario en el nahuatl de la Sierra nororiental de Puebla (para boca se emplea generalmente -ten, noten, mi boca, mi cavidad bucal) y sin embargo no haya sido capaz de identificar el verbo mati, que en náhuatl de la Sierra nororiental de Puebla genera, sino cientos, sí decenas y decenas de palabras derivadas, constituyendo quizá la "familia" de palabras derivadas más numerosa de esta variante del náhuatl. Ni tampoco haya sabido ver la ligadura -ka-, partícula extraordinariamente productiva en esta variante para generar verbos compuestos, del tipo ajsi-ka-mati, chikauj-ka-nauatia, etc., de los cuales hay cientos. Por supuestisimo q kamati no es el verbo hablar y, hasta donde yo sé, ni siquiera existe tal verbo en esta variante. Lamentable q ustedes difundan semejantes etimologías populares o ficticias, así, como si tal cosa. Espabilen jóvenes!
 
=== {{interjección|azz}} ===
Línea 12 ⟶ 13:
== Referencias y notas ==
<references />
El q escribió q tasojkamatik significa literalmente "amor por el habla" seguramente encontró esta información en la prestigiosísima Universidad de Iteyouan.