Norte
Norte | |
pronunciación (AFI) | [ˈnoɾ.t̪e] |
silabación | nor-te |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
grafías alternativas | norte, N |
rima | oɾ.te |
Etimología 1
editarDe norte.

Sustantivo masculino
editar- 1
- Grafía alternativa de norte.
- Uso: subestándar, anticuado
Sustantivo propio y masculino
editar- 2 Política, geopolítica
- Bloque de poder en las relaciones internacionales, conformado por las economías imperiales, industriales, corporativas y de alta tecnología, en su mayoría ubicadas en el hemisferio norte, en contraste u oposición a las economías poscoloniales o satélite, tradicionalmente centradas en la exportación de materias primas, en su mayoría ubicadas en el hemisferio sur.
- Relacionados: Oeste, Occidente, OTAN
- Ejemplo:
Hablar del Norte y del Sur es referirse a dos grupos diferentes de países, con condiciones políticas, económicas y sociales muy distintas. La gran brecha existente entre ambos extremos es ocasionada por disparidad en lo que a poder internacional se refiere, así como por las injustas relaciones comerciales llevadas a cabo entre el Norte desarrollado y el Sur subdesarrollado.Brisa Ceccon R. El Comercio Justo en Americana Latina. Página 190. Editorial: CopIt ArXives.
- 3
- Estados Unidos de América.
- Ámbito: América.
- Uso: coloquial, jergal, especialmente en referencia a la emigración hacia ese país desde América Latina. A veces se aplica también a Europa, en ese mismo contexto.
- Ejemplo:
¡Mira, alemanita, contigo estoy terminando mi trabajo en Cuba, porque me voy para el Norte, ¿sabes?, y tú eres la última que atiendo!Monika Krause-Fuchs. Monika y la Revolución. Página 300. Editorial: Centro de la Cultura Popular Canaria. 2002. ISBN: 9788479264024.
Locuciones
editarLocuciones con «Norte» [▲▼]
Información adicional
editar- Se recomienda escribir los puntos cardinales con minúscula, a menos que formen parte de un nombre propio, por ejemplo el nombre de un lugar, un bloque o una institución.