Plantilla:pron-graf
pron-graf | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Uso
Plantilla para la pronunciación y escritura.
Uso con parámetros
Parámetros generales
|leng=<código de idioma>|
opcional para el español, obligatorio para los demás idiomas.{{pron-graf}}
(o{{pron-graf|leng=es}}
), mostrará la tabla con una invitación a incorporar la pronunciación y clasificará la palabra en Categoría:Wikcionario:Palabras sin transcripción fonética (españolas).{{pron-graf|leng=xx}}
mostrará la tabla con una invitación a incorporar la pronunciación y clasificará la palabra en Categoría:Wikcionario:XX:Palabras sin transcripción fonética, por ejemplo, para el inglés|leng=en|
resultará en Categoría:Wikcionario:EN:Palabras sin transcripción fonética.
|alt=<alternativa>|
opcional, para lenguas con diacríticos no ortográficos. Por ejemplo, para el latín multō (ortografía multo){{pron-graf|leng=la|alt=multō|...}}
Parámetros para transcripciones
División a final de línea
|d=|
o|div=|
o|división=<división a final de línea>|
opcional (sin enlace), para representar la separación de sílabas mediante guiones al final de una línea.|dnota=|
opcional, para agregar una referencia (<ref></ref>).|d2(,3,...)=|
y en correlación|dnota2(,3,...)=|
opcional, por si hay 2 o más formas de hacer esta división.
- Nota: para referenciar los casos del idioma español donde esta división no coincide con su silabeo fonético, se usa la plantilla {{referencia guion}} dentro del parámetro
|dnota=
.
- Nota: para referenciar los casos del idioma español donde esta división no coincide con su silabeo fonético, se usa la plantilla {{referencia guion}} dentro del parámetro
Transliteraciones
|ts=|
o|transcripción silábica=<transcripción silábica>|
opcional (sin enlace), como paso intermedio, para la transliteración de silabarios.|tsnota=|
opcional, para agregar alguna nota entre paréntesis ().|ts2(,3,...)=|
y en correlación|tsnota2(,3,...)=|
opcional, por si hay 2 o más.
|tl=|
o|transliteración=<transliteración>|
opcional, para la transcripción al alfabeto romano.|tlalt=|
opcional, para alternativas en la apariencia de|tl=|
sin cambiar el enlace.|tlnum=|
o|tlnúm=|
opcional, para enlazar al número de la etimología correspondiente, cuando haya más de una etimología.|tlnota=|
opcional, para agregar alguna nota entre paréntesis ().|tl2(,3,...)=|
y en correlación|tlalt/tlnum/tlnúm/tlnota2(,3,...)=|
opcional, por si hay 2 o más.
Transcripciones fonéticas o fonológicas
|pron=<variación>|
opcional, para especificar que se trata de una variación (yeísmo, seseo, rioplatense, británico, estadounidense, etc.), si se omite, se entenderá como pronunciación universal o estándar (de la lengua especificada).- (
|pron2,3,...=|
) opcional, para más variaciones. - estos parámetros además buscarán si existen referencias acerca de la pronunciación del idioma (en conjunto con
|leng=xx|
). Si existen enlazarán hacia ellas, y si existe como título llevarán directamente al título, por ejemplo,{{pron-graf|pron=seseo|...}}
(o{{pron-graf|pron2=seseo|...}}
, etc.) enlazaría a Seseo ([[Wikcionario:Referencia/ES/Pronunciación#Seseo]]). |altpron=<variación>|
opcional, permite alterar la apariencia del enlace, por ejemplo,{{pron-graf|pron=seseo|altpron=seseante|...}}
resultaría en Seseante ([[Wikcionario:Referencia/ES/Pronunciación#Seseo|Seseante]])
- (
|fone=<transcripción fonética>|
(o parámetro 1) opcional, para representar la pronunciación con exactitud entre corchetes [] empleando el AFI (Alfabeto Fonético Internacional).|fono=<transcripción fonológica>|
opcional, para una representación menos exacta entre barras // empleando el AFI (Alfabeto Fonético Internacional).|fnota=<referencia>|
opcional, para agregar una referencia (<ref>).|audio=<archivo de audio>|
opcional, para incluir una grabación de la pronunciación.
- En correlación a
|pron=|
(o sin) se aplica o|fone=|
o|fono=|
y siguiendo a uno de estos, si existe,|audio=|
. - Correspondencia dentro de las filas:
|(,2,3,...)pron=|
y|alt(,2,3,...)pron=|
generan filas nuevas, a estas corresponden|(,2,3,...)fone=|
o|(,2,3,...)fono=|
y en correspondencia a estos|(,2,3,...)fnota=|
y|(,2,3,...)audio=|
- Dentro de estas filas (variaciones) es posible señalar distintas pronunciaciones aceptadas con números en posposición, por ejemplo
|fone2=<segunda pronunciación aceptada (transcripción fonética) en la primera fila|
,|2fone3=<tercera pronunciación aceptada en la segunda fila|
.
- En correlación a
Un ejemplo concreto, direction
{{pron-graf|leng=en
<---parámetros generales
|pron=estadounidense|fone=dɪˈɹɛk.ʃ(ə)n|audio=En-us-direction.ogg
<---primera variación
|fone2=dəˈɹɛk.ʃ(ə)n|fone3=daɪˈɹɛk.ʃ(ə)n
<--- más pronunciaciones aceptadas
|2pron=británico|2fone=dɪˈɹɛk.ʃ(ə)n
<--- segunda variación
|2fone2=dʌɪˈɹɛk.ʃ(ə)n|2audio2=En-uk-direction.ogg}}
<--- más pronunciaciones aceptadas
Parámetros para información ortográfica
Escrituras alternativas
|e=|
, |ea=|
o |escritura alternativa=<escritura alternativa>|
opcional, para lenguas con distintas escrituras.
|ealt=|
opcional, para alternativas en la apariencia de|e/ea/escritura alternativa=|
sin cambiar el enlace.|enum=|
opcional, para enlazar al número de la etimología correspondiente, cuando haya más de una etimología.|enota=|
opcional, para agregar alguna nota entre paréntesis ().|e2(,3,...)=|
y en correlación|ealt/enum/enota2(,3,...)=|
opcional, por si hay 2 o más.
Grafías alternativas
|g=|
, |ga=|
o |grafía alternativa=<grafía alternativa>|
opcional, para grafías alternativas que se pronuncien igual.
|galt=|
opcional, para alternativas en la apariencia de|g/ga/grafía alternativa=|
sin cambiar el enlace.|gnum=|
o|gnúm=|
opcional, para enlazar al número de la etimología correspondiente, cuando haya más de una etimología.|gnota=|
opcional, para agregar alguna nota entre paréntesis ().|g2(,3,...)=|
y en correlación|galt/gnum/gnúm/gnota2(,3,...)=|
opcional, por si hay 2 o más.
Variantes
|v=|
o |variante=<grafía y pronunciación alternativa>|
opcional, para grafías alternativas que no se pronuncien exactamente igual.
|valt=|
opcional, para alternativas en la apariencia de|v/variante=|
sin cambiar el enlace.|vnum=|
o|vnúm=|
opcional, para enlazar al número de la etimología correspondiente, cuando haya más de una etimología.|vtr=|
opcional, para agregar transliteraciones entre paréntesis ().|vnota=|
opcional, para agregar alguna nota entre paréntesis ().|v2(,3,...)=|
y en correlación|valt/vnum/vnúm/vtr/vnota2(,3,...)=|
opcional, por si hay 2 o más.
Homófonos
Incluye el lema en Categoría:XX:Homófonos (donde XX es el idioma respectivo). Por eso es importante que, si se emplea en entradas de idiomas diferentes al español, se incluya el código de lengua (ver parámetros).
|h=|
o |homófono=<homófono>|
opcional, para palabras que se pronuncien igual pero difieran en la escritura y el significado.
|halt=|
opcional, para alternativas en la apariencia de|h/homófono=|
sin cambiar el enlace.|hnum=|
o|hnúm=|
opcional, para enlazar al número de la etimología correspondiente, cuando haya más de una etimología.|htr=|
opcional, para agregar transliteraciones entre paréntesis ().|hnota=|
opcional, para agregar alguna nota entre paréntesis ().|h2(,3,...)=|
y en correlación|halt/hnum/hnúm/htr/hnota2(,3,...)=|
opcional, por si hay 2 o más.
Parónimos
Incluye el lema en Categoría:XX:Parónimos (donde XX es el idioma respectivo). Por eso es importante que, si se emplea en entradas de idiomas diferentes al español, se incluya el código de lengua (ver parámetros).
|p=|
o |parónimo=<parónimo>|
opcional, para palabras de interés ortográfico por semejarse mucho en escritura y pronunciación.
|palt=|
opcional, para alternativas en la apariencia de|p/parónimo=|
sin cambiar el enlace.|pnum=|
o|pnúm=|
opcional, para enlazar al número de la etimología correspondiente, cuando haya más de una etimología.|ptr=|
opcional, para agregar transliteraciones entre paréntesis ().|pnota=|
opcional, para agregar alguna nota entre paréntesis ().|p2(,3,...)=|
y en correlación|palt/pnum/pnúm/ptr/pnota2(,3,...)=|
opcional, por si hay 2 o más.
Acentuación
Parámetro para clasificar la palabra según su acento léxico (agudo, grave, esdrújulo o sobreesdrújulo). Pensado primordialmente para el español, puede ser usado también en otros idiomas en los que esta clasificación corresponda. Incluye el lema en Categoría:XX:Palabras agudas, Categoría:XX:Palabras graves, Categoría:XX:Palabras esdrújulas o Categoría:XX:Palabras sobreesdrújulas, según cada caso (donde XX es el idioma respectivo). Por eso es importante que, si se emplea en entradas de idiomas diferentes al español, se incluya el código de lengua (ver parámetros).
|ac=|
o |acentuación=<a/aguda>, <g/grave>, <e/esdrújula>, <s/sobreesdrújula> o <m/mente>|
opcional, donde a
es para «agudo», g
para «grave», e
para «esdrújulo» y s
para «sobreesdrújulo». También hay una parámetro m
para los adverbios del idioma español que terminan en «-mente», que tienen la particularidad de tener dos sílabas tónicas. En cada lema, solo es válido el uso de uno solo de los parámetros.
Longitud silábica
Parámetro para clasificar la palabra según su cantidad de sílabas, desde (monosílabas hasta dodecasílabas). Pensado primordialmente para el español, puede ser usado también en otros idiomas en los que esta clasificación corresponda. Incluye el lema en Categoría:XX:Palabras monosílabas, Categoría:XX:Palabras bisílabas, Categoría:XX:Palabras trisílabas y así subsecuentemente hasta Categoría:XX:Palabras dodecasílabas, según cada caso (donde XX es el idioma respectivo). Por eso es importante que, si se emplea en entradas de idiomas diferentes al español, se incluya el código de lengua (ver parámetros). El número de sílabas de la palabra debe ponerse en números arábigos.
|ls=|
o |longitud_silábica=<1>, <2>, <3>, <4>, <5> ... <12>|
opcional. En cada lema, solo es válido el uso de uno solo de los parámetros.
Número de letras
Parámetro para clasificar la palabra según la cantidad de letras que tiene. Incluye el lema en Categoría:XX:Palabras de N letras (donde XX es el idioma respectivo y N el número de letras). Dicha cantidad debe expresarse en números arábigos. Es importante que, si se emplea en entradas de idiomas diferentes al español, se incluya el código de lengua (ver parámetros).
|nl=|
o |número_letras=<1>, <2>, <3>, <4>, <5> ... |
opcional.
Ejemplos de uso
{{pron-graf|leng=??
|ts=pa-ra-me-tir-uš
|tl=parámetros
|pron=estándar|fone=paˈɾa.me.tɾos|audio=Example.ogg|fone2=paˈɾa.me.tɾoː|fono3=paˈra.me.tros
|2pron=segunda variación|2fono=paˈla.me.tlo|2fone2=paˈla.me.tɫo|2audio2=Example.ogg
|3pron=tercera variación|3fone=paˈʐa.me.tʐo|3audio=Example.ogg
𒉺𒊏𒈨𒌁𒍑 | |||
Transcripción silábica: | pa-ra-me-tir-uš | ||
Transliteración: | parámetros | ||
Estándar (AFI): | [paˈɾa.me.tɾos]
[paˈɾa.me.tɾoː] /paˈra.me.tros/ | ||
Segunda variación (AFI): | /paˈla.me.tlo/ [paˈla.me.tɫo]
| ||
Tercera variación (AFI): | [paˈʐa.me.tʐo]
| ||
Grafía alternativa: | 𒉺𒊏𒈨𒋻𒍑 (pa-ra-me-tar-uš) | ||
Variante: | 𒉺𒊏𒈨𒋼𒊑𒍑 (parámetreos) | ||
Homófono: | parámetroz | ||
Parónimos: | parametros barámetrōs |
|g=𒉺𒊏𒈨𒋻𒍑|gnota=pa-ra-me-tar-uš
|v=𒉺𒊏𒈨𒋼𒊑𒍑|vnota=parámetreos
|h=parámetroz
|p=parametros|p2=barámetros|palt2=barámetrōs}}
Atención: este ejemplo sirve para mostrar todos los parámetros principales (y algunos secundarios). Tanto la lengua (hitiñol?), así como las palabras y transcripciones empleadas no pretenden ser reales.
Pronunciación
Si se desconoce la pronunciación
Siempre que se omitan los parámetros |pron=|
, |fone=|
y |fono=|
aparecerá la invitación a incorporar la pronunciación.
Así cuando no se sabe la pronunciación se aplica la plantilla vacía.
ejemplo | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
- para español:
{{pron-graf}}
(o{{pron-graf|leng=es}}
) - para otros idiomas:
{{pron-graf|leng=xx}}
ejemplo | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Grafía alternativa: | exemplo (desusado) |
Es posible agregar cualquier otro tipo de información sin saber la pronunciación.
{{pron-graf|g=exemplo|gnota=desusado}}
o{{pron-graf|grafía alternativa=exemplo|gnota=desusado}}
παράδειγμα | |
Transliteración: | parádeigma |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Incluso para el raro caso que se sepa transliterar un abecedario pero se desconozca la fonética del idioma que lo ocupa.
{{pron-graf|leng=grc|tl=parádeigma}}
Omitir la pronunciación
No sería realista pedir las pronunciaciones de ciertas lenguas muertas donde ya las transliteraciones no son fáciles (sumerio, lenguas egipcias, maya clásico, etc.).
𒉿𒀀𒋻 | ||
Transcripciones silábicas: | wa-a-tar, u̯a-a-tar | |
Transliteraciones: | wātar, u̯ātar | |
Variante: | 𒉿𒋻 (watar) |
{{pron-graf|leng=hit|
|ts=wa-a-tar|ts2=u̯a-a-tar
|tl=wātar|tl2=u̯ātar
|pron=no
<--- para omitir la pronunciación
|v=𒉿𒋻|vnota=watar}}
Nota: el hitita aquí sirve de ejemplo, aunque entre las antiguas sería probablemente una de las más accesibles para aventuras fonológicas.
Transcripciones fonéticas o fonológicas
Pronunciación estándar
Este es el uso primario de la plantilla, y simple para la mayoría de las palabras.
simple | |
Pronunciación (AFI): | [ˈsim.ple] |
- para el español, por ejemplo simple:
{{pron-graf|fone=ˈsim.ple}}
o más simple:{{pron-graf|ˈsim.ple}}
simpel | |
Pronunciación (AFI): | [ˈzɪm.p(ə)l] |
- para otros idiomas, por ejemplo el alemán simpel:
{{pron-graf|leng=de|fone=ˈzɪm.p(ə)l}}
Variantes en el estándar
Muchos tienen variantes aceptadas en el estándar.
simpel | |
Pronunciación (AFI): | [ˈzɪm.pəl] [ˈzɪmpl̩] |
- por ejemplo el alemán simpel (si se quiere enfatizar el valor silábico de la variante a pesar de haber perdido la vocal):
{{pron-graf|leng=de|fone=ˈzɪm.pəl|fone2=ˈzɪmpl̩}}
(≈[ˈzɪm.pl])
Segundo estándar o variación importante
Inglés británico vs. inglés americano, portugués vs. brasilero, etc.
Además otras variaciones no tan homogéneas, por ejemplo dentro del español, seseo vs. distinción, no yeísmo vs. yeísmo, etc.
- para el español veamos como ejemplo el seseo en fácil:
fácil | |
No seseante (AFI): | [ˈfa.θil] |
Seseante (AFI): | [ˈfa.sil] |
{{pron-graf|pron=seseo|altpron=no seseante|fone=ˈfa.θil<br /><code><nowiki>|2pron=seseo|alt2pron=seseante|2fone=ˈfa.sil}}
Atención: al usar parámetro 1 en lugar de |fone=|
escribirlo en la misma línea:
{{pron-graf|ˈfa.θil|2pron=seseo|alt2pron=seseante|2fone=ˈfa.sil}}
opposite | |
Reino Unido (AFI): | [ˈɒ.pə.zɪt] [ˈɒ.pə.sɪt] |
EE.UU. (AFI): | [ˈɑ.pə.sɪt] [ˈɑ.pə.sət] |
- estándar 1 vs. estándar 2, por ejemplo en opposite:
{{pron-graf|leng=en
|pron=Reino Unido|fone=ˈɒ.pə.zɪt|fone2=ˈɒ.pə.sɪt
<---estándar 1 con 2 variantes
|2pron=EE.UU.|2fone=ˈɑ.pə.sɪt|2fone2=ˈɑ.pə.sət}}
<---estándar 2 con 2 variantes
Atención: en estos casos es recomendable usar |fone=|
(o |1=|
) en lugar de parámetro 1.
Audios
Se pueden incluir archivos de audio. La numeración es correlativa a las transcripciones fonéticas o fonológicas.
- por ejemplo en direction:
{{pron-graf|leng=en
|pron=británico|fone=dɪˈɹɛk.ʃ(ə)n|fone2=dʌɪˈɹɛk.ʃ(ə)n|audio2=En-uk-direction.ogg
|2pron=americano|2fone=dɪˈɹɛk.ʃ(ə)n|2audio=En-us-direction.ogg|2fone2=dəˈɹɛk.ʃ(ə)n|2fone3=daɪˈɹɛk.ʃ(ə)n}}
direction | |||
Británico (AFI): | [dɪˈɹɛk.ʃ(ə)n] [dʌɪˈɹɛk.ʃ(ə)n]
| ||
Americano (AFI): | [dɪˈɹɛk.ʃ(ə)n]
[dəˈɹɛk.ʃ(ə)n] [daɪˈɹɛk.ʃ(ə)n] |
|audio2=|
2. variante del estándar 1 (1. línea)|2audio=|
1. variante del estándar 2 (2. línea)
Plantilla para agregar pronunciación, grafías, variantes entre otros.
Parámetro | Descripción | Tipo | Estado | |
---|---|---|---|---|
1 | 1 | sin descripción | Desconocido | opcional |
alt | alt | para mostrar texto con diacríticos sin enlazar al mismo.
| Desconocido | opcional |
d | d div división | para representar división silábica mediante guiones (d2,d3...d8) | Desconocido | opcional |
div | div | sin descripción | Desconocido | opcional |
división | división | sin descripción | Desconocido | opcional |
dnota | dnota | para agregar una referencia al parámetro "d", división de sílabas. (dnota1, dnota2...dnota8) | Desconocido | opcional |
ts | ts transcripción silábica | transcripción silábica, como paso intermedio, para la transliteración de silabarios. (ts1, ts2...ts8) | Desconocido | opcional |
transcripción silábica | transcripción silábica | sin descripción | Desconocido | opcional |
tsnota | tsnota | para agregar alguna nota entre paréntesis () a el parámetro "ts" (tsnota1, tsnota2..tsnota8) | Desconocido | opcional |
tl | tl transliteración | para la transcripción al alfabeto romano. (tl1, tl2...tl10) | Desconocido | opcional |
transliteración | transliteración | sin descripción | Desconocido | opcional |
tlalt | tlalt | para cambiar el texto sin cambiar el enlace en "tl".(tlalt1, tlalt2...tlalt10) | Desconocido | opcional |
leng | leng | opcional en español. Obligatorio para los demás idiomas. Agregar código de idioma de la acepción
| Desconocido | opcional |
tlnum | tlnum tlnúm | para enlazar el parámetro "tl" al número de la etimología correspondiente, cuando haya más de una etimología. (tlnum1, tlnum2...tlnum10) | Desconocido | opcional |
tlnúm | tlnúm tlnum | para enlazar el parámetro "tl" al número de la etimología correspondiente, cuando haya más de una etimología. | Desconocido | opcional |
tltr | tltr | sin descripción | Desconocido | opcional |
tlnota | tlnota | para agregar alguna nota entre paréntesis (). (tlnota1, tlnota2...tlnota10) | Desconocido | opcional |
pron | pron | para especificar que se trata de una variación (yeísmo, seseo, rioplatense, británico, estadounidense, etc.), si se omite, se entenderá como pronunciación universal o estándar (de la lengua especificada). | Desconocido | sugerido |
altpron | altpron | permite alterar la apariencia del enlace de "pron"
| Desconocido | opcional |
fone | fone 1 | Transcripción fonética. Para representar la pronunciación con exactitud entre corchetes [] empleando el AFI (Alfabeto Fonético Internacional). | Desconocido | opcional |
fono | fono | Transcripción fonológica. para una representación menos exacta entre barras // empleando el AFI (Alfabeto Fonético Internacional). | Desconocido | opcional |
fnota | fnota | Para agregar una referencia (<ref>). | Desconocido | opcional |
audio | audio | Para incluir una grabación de commons de la pronunciación. | Desconocido | opcional |
aunota | aunota | Nota para "audio" entre paréntesis | Desconocido | opcional |
e | e ea escritura alternativa | Escritura alternativa. Para lenguas con distintas escrituras. (e1, e2...e12) | Desconocido | opcional |
ea | ea | sin descripción | Desconocido | opcional |
escritura alternativa | escritura alternativa | sin descripción | Desconocido | opcional |
ealt | ealt | para alternativas en la apariencia de "e" sin cambiar el enlace. (ealt1, ealt2...ealt12) | Desconocido | opcional |
enum | enum | Para enlazar al número de la etimología correspondiente, cuando haya más de una etimología. (enum1, enum2...enum12) | Desconocido | opcional |
enota | enota | para agregar alguna nota entre paréntesis () a "e". (enota1, enota2...enota12) | Desconocido | opcional |
g | g ga grafía alternativa | Grafía alternativa. Para grafías alternativas que se pronuncien igual. (g1, g2...g12) | Desconocido | opcional |
ga | ga | sin descripción | Desconocido | opcional |
grafía alternativa | grafía alternativa | sin descripción | Desconocido | opcional |
galt | galt | Para alternativas en la apariencia de |g/ga/grafía alternativa=| sin cambiar el enlace. (galt1, galt2...galt12) | Desconocido | opcional |
gnum | gnum gnúm | Para enlazar al número de la etimología correspondiente, cuando haya más de una etimología. (gnum1, gnum2...gnum12) | Desconocido | opcional |
gnota | gnota | Para agregar alguna nota entre paréntesis () a "g". (gnota1, gnota2...gnota12) | Desconocido | opcional |
v | v variante | Grafía y pronunciación alternativa.
| Desconocido | opcional |
variante | variante | sin descripción | Desconocido | opcional |
valt | valt | Para alternativas en la apariencia de |v/variante=| sin cambiar el enlace. (valt1, valt2...valt10) | Desconocido | opcional |
vnum | vnum vnúm | Para enlazar al número de la etimología correspondiente, cuando haya más de una etimología. (vnum1, vnum2...vnum10) | Desconocido | opcional |
vnúm | vnúm | sin descripción | Desconocido | opcional |
vtr | vtr | Para agregar transliteraciones entre paréntesis () a "v". (vtr1, vtr2...vtr10) | Desconocido | opcional |
vnota | vnota | sin descripción
| Desconocido | opcional |
h | h homófono | Para palabras que se pronuncien igual pero difieran en la escritura y el significado. (h1, h2...h10) | Desconocido | opcional |
homófono | homófono | sin descripción | Desconocido | opcional |
halt | halt | Para alternativas en la apariencia de |h/homófono=| sin cambiar el enlace. (halt1, halt2...halt10) | Desconocido | opcional |
hariante | hariante | sin descripción | Desconocido | opcional |
hnum | hnum hnúm | Para enlazar al número de la etimología correspondiente, cuando haya más de una etimología. (hnum1, hnum2...hnum10) | Desconocido | opcional |
hnúm | hnúm | sin descripción | Desconocido | opcional |
htr | htr | Para agregar transliteraciones entre paréntesis () a "h". (htr1, htr2...htr10) | Desconocido | opcional |
hnota | hnota | Para agregar alguna nota entre paréntesis () a "h". (hnota1, hnota2...hnota10) | Desconocido | opcional |
p | p parónimo | Para palabras de interés ortográfico por semejarse mucho en escritura y pronunciación. (p1, p2...p10) | Desconocido | opcional |
parónimo | parónimo | sin descripción | Desconocido | opcional |
palt | palt | Para alternativas en la apariencia de |p/parónimo=| sin cambiar el enlace. (palt1, palt2...palt10) | Desconocido | opcional |
pnum | pnum pnúm | Para enlazar al número de la etimología correspondiente, cuando haya más de una etimología. (pnum1, pnum2...pnum10) | Desconocido | opcional |
pnúm | pnúm | sin descripción | Desconocido | opcional |
ptr | ptr | Para agregar transliteraciones entre paréntesis () a "p". (ptr1, ptr2...ptr10) | Desconocido | opcional |
pnota | pnota | Para agregar alguna nota entre paréntesis () a "p". (pnota1, pnota2...pnota10) | Desconocido | opcional |
s | s símbolo | sin descripción | Desconocido | opcional |
símbolo | símbolo | sin descripción | Desconocido | opcional |
salt | salt | sin descripción | Desconocido | opcional |
snum | snum | sin descripción | Desconocido | opcional |
snota | snota | sin descripción | Desconocido | opcional |
Los editores pueden experimentar en la zona de pruebas de la plantilla.
Por favor, añade las categorías e interwikis a la subpágina de documentación. Subpáginas de esta plantilla.