Querétaro
EspañolEditar
Querétaro | |||
Pronunciación (AFI): | [keˈɾe.ta.ɾo]
|
EtimologíaEditar
Su nombre proviene del purépecha Kh'eriretarhu, lugar de la gran ciudad, Kh'éri (grande), ireta (ciudad) y -rhu (en). El término otomí que hace referencia a Querétaro es Ndämaxei que significa "gran juego de pelota".1
Sustantivo propioEditar
- 1 Geografía.
- Es uno de los 32 estados de México, ubicado en el centro del país, Limita al noreste con San Luis Potosí, al este con Hidalgo, al sur con el Estado de México y Michoacán, y hacia el oeste con Guanajuato. Su capital es la ciudad de Santiago de Querétaro conocida simplemente como Querétaro y su gentilicio es queretano.
- 2
- Ciudad de México, ciudad capital del estado de Querétaro, su nombre oficial es Ciudad de Santiago de Querétaro.
buscalo tambien en:Editar
Estados de los Estados Unidos Mexicanos
Aguascalientes • Baja California • Baja California Sur • Campeche • Chiapas • Chihuahua • Coahuila • Colima • Durango • Guanajuato • Guerrero • Hidalgo • Jalisco • Estado de México • Michoacán • Morelos • Nayarit • Nuevo León • Oaxaca • Puebla • Querétaro • Quintana Roo • San Luis Potosí • Sinaloa • Sonora • Tabasco • Tamaulipas • Tlaxcala • Veracruz • Yucatán • Zacatecas |
TraduccionesEditar
Traducciones
Maya yucatecoEditar
Querétaro | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo propioEditar
- 1 Geografía
- Querétaro.
Náhuatl de la Huasteca centralEditar
Querétaro | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo propioEditar
- 1 Geografía
- Querétaro.