Alfabeto Fonético Internacional | Alfabeto Unificado | Grafemario Raguileo | Grafemario Azümchefe | Alfabeto de Erize | Español | Pronunciación aproximada |
| malal | malal | malal | malal | corral | Como la a española. |
/tʃ/ | challwan | callwan | challwan | challhuan | pescar | Como la ch del español estándar. |
| dungun | zugun | dugun | dungun | lengua (idioma) | Como la z de cazador en el español del norte de España o, en otros hablantes, como la d intervocálica en nadar. |
| epe | epe | epe | epe | casi | Como la e española. |
| afün | afvn | afün | afn | terminar | Como la f española. En algunos dialectos es una labiodental sonora como la v inglesa o francesa. |
| rag | raq | raq | rag | greda | Parecido a la g intervocálica del español. |
| in | in | in | in | comer | Como la i española. |
| ko, kellun | ko, kejun | ko, kellun | co, quellun | agua, ayudar | Como el sonido que tiene la c española delante de a, o y u. |
| lwan | lwan | luan | luan | guanaco | Como la l española. |
/l̪/ | lafken | bafkeh | lhafkenh | lafquen | mar, lago, oeste | Semejante a una l española, pero poniendo la punta de la lengua entre los dientes. |
| llangkaforo | jagkaforo | llagkaforo | llancaforo | hombro | Como la ll española en los dialectos sin yeísmo. |
| mañke | mañke | mañke | mañque | cóndor | Como la m española. |
| nag | naq | naq | nag | abajo | Como la n española. |
/n̪/ | namün | hamvh | nhamünh | namn | pie | Semejante a una n española, pero poniendo la punta de la lengua entre los dientes. |
| ñuke | ñuke | ñuke | ñuque | madre | Como la ñ española. |
| nge, ngollife, wingkul | ge, gojife, wigkul | ge, gollife, wigkul | ngue, ngollife, huincul | ojo, borracho, cerro | Como la n de anca o como la ng del inglés morning. |
| oküllün | okvllvn | okülln | ocüllün | desgranar | Como la o española. |
| poñü | poñv | poñü | poñü | papa | Como la p española. |
| rüngo, warangka | rvgo, waragka | rügo, warngka | rùngo, huarranca | harina, mil | Semejante a la r rehilada de algunos dialectos del español o a la r del inglés rat. |
| sumel | sumel | sumel | sumel | zapato | Como la s del español americano o, al usar un tono afectuoso, como la sh del inglés. |
| shuka | shuka | shuka | - | casita (afectuoso) | Como la sh del inglés (es la variante afectuosa de s). |
| tonton | tohtoh> | tonhtonh | tonton | polilla | Como la t española. |
[t'] | - | - | wet'wet' | - | loco (despectivo) | Como la t inglesa en tea (es la pronunciación despectiva de d). |
/t̪/ | antü | ahtv | anhtü | antù | sol, día | Semejante a una t española, pero poniendo la punta de la lengua entre los dientes. |
/tɺ/ | trawa | xawa | txawa | chrahua | piel | Como la tr del español chileno coloquial, semejante a la tr inglesa de train. |
| umawtun | umawtun | umautun | umautun | dormir | Como la u española. |
| trülke, püramün | xvlke, pvramvn | txülke, püramün | chrülque, pùramn | cuero, subir | En las sílabas acentuadas es un sonido que se pronuncia poniendo la lengua como si se fuera a pronunciar u, y los labios como cuando se pronuncia i. En las no acentuadas es casi imperceptible. |
| willi, pewma, pwel | wiji, pewma, pwel | willi, peuma, puel | huilli, peuma, puel | sur, sueño, este (punto cardinal) | Semiconsonante: como la hu del español en hueso. Semivocal: Como la u española en causa. |
/j/ | yeku, koywe, may | yeku, koywe, may | yeku, koiwe, may | yecu, coihue, mai | cormorán, coihue, sí | Como la y del español estándar en maya o rey. |