adestrar
adestrar | |
pronunciación (AFI) | [a.ð̞esˈt̪ɾaɾ] |
silabación | a-des-trar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
variantes | adiestrar |
rima | aɾ |
Etimología 1
editarDel prefijo a-, diestro (del latín dexter) y el sufijo -ar.
Verbo transitivo
editar- 1
- Entrenar, enseñar o instruir para hacer a alguien hábil, diestro o capaz.
- 2
- Amaestrar, entrenar a un animal según ciertos deseos humanos.
- Relacionados: domar, domesticar.
- 3
- Dar guía, indicar el camino, especialmente a alguien con algún tipo de dificultad (visual, cognitiva, etc.).
- Ejemplo:
En este tiempo vino a posar al mesón un ciego, el cual, pareciéndole que yo sería para adestrarle, me pidió a mi madre, y ella me encomendó a él, diciéndole cómo era hijo de un buen hombre, el cual, por ensalzar la fe, había muerto en la de los Gelves, y que ella confiaba en Dios no saldría peor hombre que mi padre y que le rogaba me tratase bien y mirase por mí, pues era huérfano. Él respondió que así lo haría y me recibía no por mozo sino por hijo. Y así le comencé a adestrar a mi nuevo y viejo amo.Anónimo. El Lazarillo de Tormes (1554). Página 14. Editorial: Revista VEA. 1987.
- Ejemplo:
Conjugación
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
editar- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.