agallas
agallas | |
yeísta (AFI) | [aˈɣ̞a.ʝas] |
no yeísta (AFI) | [aˈɣ̞a.ʎas] |
sheísta (AFI) | [aˈɣ̞a.ʃas] |
zheísta (AFI) | [aˈɣ̞a.ʒas] |
silabación | a-ga-llas[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rimas | a.ʎas, a.ʒas, a.ʃas, a.ʝas |
Etimología 1
editarDe agalla1 y el sufijo flexivo -s para el plural.
Sustantivo femenino
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Forma flexiva
editarForma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de agallarse.
Referencias y notas
editar- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.