agallento
agallento | |
yeísta (AFI) | [a.ɣ̞aˈʝen̪.t̪o] |
no yeísta (AFI) | [a.ɣ̞aˈʎen̪.t̪o] |
sheísta (AFI) | [a.ɣ̞aˈʃen̪.t̪o] |
zheísta (AFI) | [a.ɣ̞aˈʒen̪.t̪o] |
silabación | a-ga-llen-to[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | en.to |
Etimología 1
editarAdjetivo
editaragallento ¦ plural: agallentos ¦ femenino: agallenta ¦ femenino plural: agallentas
- 1
- Que desea más de lo razonable.
- Ámbito: Chile
- Sinónimos: agalludo (Caribe, Colombia, Venezuela), ambicioso, avariento, codicioso
- Ejemplo:
El míster indagó. Preguntó a corraleros, ovejeros y al segundo. Nada sabían ni notaron falta. El quiltro maldadoso quiso pasar gato por liebre y culpar a los ausentes. Lo pescaron por agallento. Bien dicen que la ocasión hace al ladrón y que más pronto se pilla a un mentiroso que a un […].Silvestre Fugellie Mulcahy. El silencio del indio. Editorial: Autor. 1989.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
Referencias y notas
editar- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.