agandayarse
no sheísta (AFI) [a.ɣ̞an̪.d̪aˈʝaɾ.se]
sheísta (AFI) [a.ɣ̞an̪.d̪aˈʃaɾ.se]
zheísta (AFI) [a.ɣ̞an̪.d̪aˈʒaɾ.se]
silabación a-gan-da-yar-se[1]
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
grafías alternativas agandallarse
rima aɾ.se

Etimología 1

editar

De agandayar con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal

editar
1
Grafía alternativa de agandallarse (aprovecharse de algo o alguien, abusar o humillando a partir de un sentido de superioridad; apropiarse de lo ajeno; portarse como un gandaya o abusador).[2]
  • Ámbito: México.
  • Uso: coloquial, jergal (caló). Se emplea también como transitivo: agandayar.
  • Derivado: agandaye (abuso).
  • Ejemplo: 

    Pero no tenga miedo: aquí dentro yo lo protejo—dijo. Claro que el cabrón sí estaba agandayándose en serio; nosotros no, nosotros todavía éramos puros babotas».José Joaquín Blanco. El castigador. Editorial: Ediciones Era. 1995. ISBN: 9789684113770.

Conjugación

editar
Conjugación de agandayarseparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo agandayarse haberse agandayado
Gerundio agandayándose habiéndose agandayado
Participio agandayado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yome agandayo te agandayas voste agandayás él, ella, ustedse agandaya nosotrosnos agandayamos vosotrosos agandayáis ustedes, ellosse agandayan
Pretérito imperfecto yome agandayaba te agandayabas voste agandayabas él, ella, ustedse agandayaba nosotrosnos agandayábamos vosotrosos agandayabais ustedes, ellosse agandayaban
Pretérito perfecto yome agandayé te agandayaste voste agandayaste él, ella, ustedse agandayó nosotrosnos agandayamos vosotrosos agandayasteis ustedes, ellosse agandayaron
Pretérito pluscuamperfecto yome había agandayado te habías agandayado voste habías agandayado él, ella, ustedse había agandayado nosotrosnos habíamos agandayado vosotrosos habíais agandayado ustedes, ellosse habían agandayado
Pretérito perfecto compuesto yome he agandayado te has agandayado voste has agandayado él, ella, ustedse ha agandayado nosotrosnos hemos agandayado vosotrosos habéis agandayado ustedes, ellosse han agandayado
Futuro yome agandayaré te agandayarás voste agandayarás él, ella, ustedse agandayará nosotrosnos agandayaremos vosotrosos agandayaréis ustedes, ellosse agandayarán
Futuro compuesto yome habré agandayado te habrás agandayado voste habrás agandayado él, ella, ustedse habrá agandayado nosotrosnos habremos agandayado vosotrosos habréis agandayado ustedes, ellosse habrán agandayado
Pretérito anterior yome hube agandayado te hubiste agandayado voste hubiste agandayado él, ella, ustedse hubo agandayado nosotrosnos hubimos agandayado vosotrosos hubisteis agandayado ustedes, ellosse hubieron agandayado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yome agandayaría te agandayarías voste agandayarías él, ella, ustedse agandayaría nosotrosnos agandayaríamos vosotrosos agandayaríais ustedes, ellosse agandayarían
Condicional compuesto yome habría agandayado te habrías agandayado voste habrías agandayado él, ella, ustedse habría agandayado nosotrosnos habríamos agandayado vosotrosos habríais agandayado ustedes, ellosse habrían agandayado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yome agandaye que túte agandayes que voste agandayes, te agandayés que él, que ella, que ustedse agandaye que nosotrosnos agandayemos que vosotrosos agandayéis que ustedes, que ellosse agandayen
Pretérito imperfecto que yome agandayara, me agandayase que túte agandayaras, te agandayases que voste agandayaras, te agandayases que él, que ella, que ustedse agandayara, se agandayase que nosotrosnos agandayáramos, nos agandayásemos que vosotrosos agandayarais, os agandayaseis que ustedes, que ellosse agandayaran, se agandayasen
Pretérito perfecto que yome haya agandayado que túte hayas agandayado que voste hayas agandayado que él, que ella, que ustedse haya agandayado que nosotrosnos hayamos agandayado que vosotrosos hayáis agandayado que ustedes, que ellosse hayan agandayado
Pretérito pluscuamperfecto que yome hubiera agandayado, me hubiese agandayado que túte hubieras agandayado, te hubieses agandayado que voste hubieras agandayado, te hubieses agandayado que él, que ella, que ustedse hubiera agandayado, se hubiese agandayado que nosotrosnos hubiéramos agandayado, nos hubiésemos agandayado que vosotrosos hubierais agandayado, os hubieseis agandayado que ustedes, que ellosse hubieran agandayado, se hubiesen agandayado
Futuro que yome agandayare que túte agandayares que voste agandayares que él, que ella, que ustedse agandayare que nosotrosnos agandayáremos que vosotrosos agandayareis que ustedes, que ellosse agandayaren
Futuro compuesto que yome hubiere agandayado que túte hubieres agandayado que voste hubieres agandayado que él, que ella, que ustedse hubiere agandayado que nosotrosnos hubiéremos agandayado que vosotrosos hubiereis agandayado que ustedes, que ellosse hubieren agandayado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)agandáyate (vos)agandayate (usted)agandáyese (nosotros)agandayémonos (vosotros)agandayaos (ustedes)agandáyense
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar
  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «Agandallar o agandayar. v. Caló. La Academia dice de Gandaya: "f. fam. tuna, briva, vida holgazana". // En México, en caló, quiere decir: "el que se porta mal o el que toma cualquier cosa sin permiso"». Flores y Escalante, Jesús (1994) Moralla del caló mexicano, p. 3.