agaricáceo
agaricáceo | |
seseante (AFI) | [a.ɣ̞a.ɾiˈka.se.o] |
no seseante (AFI) | [a.ɣ̞a.ɾiˈka.θe.o] |
silabación | a-ga-ri-cá-ce-o[1] |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | hexasílaba |
rimas | a.se.o, a.θe.o |

Etimología
editarAdjetivo
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | agaricáceo | agaricáceos |
Femenino | agaricácea | agaricáceas |
Véase también
editarWikipedia tiene una categoría sobre agaricáceo., y artículos sobre el orden de Agaricales y el género Agaricus.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre agaricáceo.
Wikispecies alberga contenido sobre agaricáceo.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
Referencias y notas
editar- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- ↑ «agaricáceo» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.