aglutinación
aglutinación | |
seseante (AFI) | [a.ɣ̞lu.t̪i.naˈsjon] |
no seseante (AFI) | [a.ɣ̞lu.t̪i.naˈθjon] |
silabación | a-glu-ti-na-ción[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | on |
Etimología
editarDel latín agglutinatĭo, -ōnis.[2]
Sustantivo femenino
editaraglutinación ¦ plural: aglutinaciones
- 1
- Acción o efecto de aglutinar o de aglutinarse.
- 2 Lingüística
- Procedimiento en virtud del cual se unen dos o más palabras para formar una sola.[2]
- 3 Lingüística
- Acumulación de afijos.[3]
- 4 Medicina
- Conglomeración de células portadoras de un antígeno, suspendidas en un líquido, en presencia de la aglutinina adecuada.[3]
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Portugués: [1-4] aglutinação (pt) (femenino)
Referencias y notas
editar- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- 1 2 «aglutinación» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 27. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.
- 1 2 «aglutinación» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.