anglocanadiense
anglocanadiense | |
pronunciación (AFI) | [aŋ.ɡlo.ka.naˈð̞jen.se] |
silabación | an-glo-ca-na-dien-se[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | hexasílaba |
rima | en.se |
Etimología
editarDel prefijo anglo- y canadiense.
Adjetivo
editaranglocanadiense (sin género) ¦ plural: anglocanadienses
- 1
- Anglófono de Canadá con ascendencia inglesa.
- Uso: se emplea también como sustantivo
Véase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre anglocanadiense.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Francés: [1] Canadien anglais (fr); Canadian (fr)
- Inglés: [1] English Canadian (en)
Referencias y notas
editar- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.