anteúltimo
anteúltimo | |
pronunciación (AFI) | [an.teˈul.ti.mo] |
silabación | an-te-úl-ti-mo[1] |
acentuación | esdrújula |
parónimos | antepenúltimo |
rima | ul.ti.mo |
Etimología
editarAdjetivo
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | anteúltimo | anteúltimos |
Femenino | anteúltima | anteúltimas |
- 1
- Que está inmediatamente antes del o de lo último.
- Uso: poco usado, se emplea también como sustantivo aplicado a personas.[2]
- Sinónimos: penúltimo, trastrás.
- Relacionados: antepenúltimo, semifinal, trasantepenúltimo.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Alemán: vorletzt (de)
- Francés: avant-dernier (fr); pénultième (fr)
- Inglés: penultimate (en)
- Italiano: penultimo (it)
- Polaco: przedostatni (pl)
- Portugués: penúltimo (pt)
- Ruso: предпоследний (ru) (pr'edposl'édnij)
Referencias y notas
editar- ↑ Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
- 1 2 «anteúltimo» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.