anunciar
seseante (AFI) [a.nun̟ˈsjaɾ]
no seseante (AFI) [a.nun̟ˈθjaɾ]
silabación a-nun-ciar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología 1

editar

Del latín annuntiare.

Verbo transitivo

editar
1
Dar noticia o aviso, hacer pública una información.
  • Ejemplo: 

    El 15 de agosto de 1945, tras el bombardeo nuclear y la entrada de la Unión Soviética en la guerra, Hirohito anunció por radio la rendición.«Hirohito». Wikipedia.

  • Ejemplo: 

    En 2002 Heston anunció públicamente que padece la enfermedad de Alzheimer.«Charlton Heston». Wikipedia.

  • Ejemplo: 

    En el 2001 el gobierno de Tuvalu anunció que las islas, de las cuales el punto más elevado es de 5 msnm, tendrían que ser evacuadas en caso de aumento del nivel del océano.«Tuvalu». Wikipedia.

2
Dar a conocer el nombre o la presencia de una persona a otra.
3
Promocionar un producto o servicio con el fin que el público lo compre o lo use.
4
Pronosticar, adelantar lo que va a suceder a partir de datos o indicios.

Conjugación

editar
Conjugación de anunciarparadigma: anunciar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo anunciar haber anunciado
Gerundio anunciando habiendo anunciado
Participio anunciado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo anuncio anuncias vos anunciás él, ella, usted anuncia nosotros anunciamos vosotros anunciáis ustedes, ellos anuncian
Pretérito imperfecto yo anunciaba anunciabas vos anunciabas él, ella, usted anunciaba nosotros anunciábamos vosotros anunciabais ustedes, ellos anunciaban
Pretérito perfecto yo anuncié anunciaste vos anunciaste él, ella, usted anunció nosotros anunciamos vosotros anunciasteis ustedes, ellos anunciaron
Pretérito pluscuamperfecto yo había anunciado habías anunciado vos habías anunciado él, ella, usted había anunciado nosotros habíamos anunciado vosotros habíais anunciado ustedes, ellos habían anunciado
Pretérito perfecto compuesto yo he anunciado has anunciado vos has anunciado él, ella, usted ha anunciado nosotros hemos anunciado vosotros habéis anunciado ustedes, ellos han anunciado
Futuro yo anunciaré anunciarás vos anunciarás él, ella, usted anunciará nosotros anunciaremos vosotros anunciaréis ustedes, ellos anunciarán
Futuro compuesto yo habré anunciado habrás anunciado vos habrás anunciado él, ella, usted habrá anunciado nosotros habremos anunciado vosotros habréis anunciado ustedes, ellos habrán anunciado
Pretérito anterior yo hube anunciado hubiste anunciado vos hubiste anunciado él, ella, usted hubo anunciado nosotros hubimos anunciado vosotros hubisteis anunciado ustedes, ellos hubieron anunciado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo anunciaría anunciarías vos anunciarías él, ella, usted anunciaría nosotros anunciaríamos vosotros anunciaríais ustedes, ellos anunciarían
Condicional compuesto yo habría anunciado habrías anunciado vos habrías anunciado él, ella, usted habría anunciado nosotros habríamos anunciado vosotros habríais anunciado ustedes, ellos habrían anunciado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo anuncie que tú anuncies que vos anuncies, anunciés que él, que ella, que usted anuncie que nosotros anunciemos que vosotros anunciéis que ustedes, que ellos anuncien
Pretérito imperfecto que yo anunciara, anunciase que tú anunciaras, anunciases que vos anunciaras, anunciases que él, que ella, que usted anunciara, anunciase que nosotros anunciáramos, anunciásemos que vosotros anunciarais, anunciaseis que ustedes, que ellos anunciaran, anunciasen
Pretérito perfecto que yo haya anunciado que tú hayas anunciado que vos hayas anunciado que él, que ella, que usted haya anunciado que nosotros hayamos anunciado que vosotros hayáis anunciado que ustedes, que ellos hayan anunciado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera anunciado, hubiese anunciado que tú hubieras anunciado, hubieses anunciado que vos hubieras anunciado, hubieses anunciado que él, que ella, que usted hubiera anunciado, hubiese anunciado que nosotros hubiéramos anunciado, hubiésemos anunciado que vosotros hubierais anunciado, hubieseis anunciado que ustedes, que ellos hubieran anunciado, hubiesen anunciado
Futuro que yo anunciare que tú anunciares que vos anunciares que él, que ella, que usted anunciare que nosotros anunciáremos que vosotros anunciareis que ustedes, que ellos anunciaren
Futuro compuesto que yo hubiere anunciado que tú hubieres anunciado que vos hubieres anunciado que él, que ella, que usted hubiere anunciado que nosotros hubiéremos anunciado que vosotros hubiereis anunciado que ustedes, que ellos hubieren anunciado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)anuncia (vos)anunciá (usted)anuncie (nosotros)anunciemos (vosotros)anunciad (ustedes)anuncien
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar
  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.