argénteo
argénteo | |
pronunciación (AFI) | [aɾˈxen.te.o] |
silabación | ar - gén - te - o |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | en.te.o |
Etimología
editarDel latín argenteus ("de plata").
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
argénteo | argénteos |
- 1 Historia, monedas
- Antigua moneda de plata producida por el Imperio Romano a partir de la reforma monetaria de Diocleciano (del 294 a c. 310), similar al denario de la época de Nerón en peso y ley.
Adjetivo
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | argénteo | argénteos |
Femenino | argéntea | argénteas |
- 4
- Con características similares a las de la plata, especialmente en el brillo.
- Sinónimo: plateado.
Información adicional
editar- Derivado: Argentina.
Véase también
editar- Wikipedia tiene un artículo sobre Moneda en la antigua Roma.
- denario
Traducciones
editarReferencias y notas
editar- ↑ «argénteo» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.