argumentar
argumentar | |
pronunciación (AFI) | [aɾ.ɣ̞u.men̪ˈt̪aɾ] |
silabación | ar-gu-men-tar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ |
Etimología 1
editarDel latín argumentāre.
Verbo intransitivo
editar- 1
- Proponer argumentos a favor de una posición.
- Sinónimos: argüir, razonar.
- Ejemplo:
Ludwig von Mises argumentó que si se adopta este razonamiento para demostrar que a largo plazo no es posible un incremento en el salario medio por encima del mínimo, debe asumirse también que tampoco una bajada de ese valor puede ocurrir.«Ley de hierro de los sueldos». Wikipedia.
- Ejemplo:
Menem argumentó la necesidad de "superar los conflictos pasados" para justificar su actitud.«Jorge Rafael Videla». Wikipedia.
- Ejemplo:
Weber argumentó que los problemas políticos de Alemania se debían esencialmente a un problema de liderazgo.«Max Weber». Wikipedia.
Conjugación
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|