arrullar
yeísta (AFI) [a.ruˈʝaɾ]
no yeísta (AFI) [a.ruˈʎaɾ]
sheísta (AFI) [a.ruˈʃaɾ]
zheísta (AFI) [a.ruˈʒaɾ]
silabación a-rru-llar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo

editar
1
Enamorar con arrullos el palomo o el tórtolo a la hembra, o al contrario.[2]
2
Adormecer al niño con arrullos.[2]
3
Por extensión: Adormecer.
4
Enamorar una persona a otra de distinto sexo con palabras dulces y halagüeñas.[2]
  • Uso: coloquial, se emplea también como pronominal

Conjugación

editar

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar
  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. 1 2 3 «arrullar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.