banderola
banderola | |
pronunciación (AFI) | [ban̪.d̪eˈɾo.la] |
silabación | ban-de-ro-la |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | o.la |
Etimología
editarSustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
banderola | banderolas |
- 1
- Bandera pequeña, utilizada para dar señales o bien con fines publicitarios.
- Sinónimo: banderín
- Ejemplo:
Hoy en la plaza un grito arrasa y las banderolas
se agitan fuerte por los valientes que van ahora
a armar la fiesta sin par, de toro, sangre y ritual
Fiesta españolaIgnacio Copani. Española. 2001.
- 2
- Bandera pequeña que se pone en las efigies de Jesucristo u otros santos.
- 3
- Cinta que llevaban los soldados de caballería debajo de la moharra con fines decorativos.
- Uso: obsoleto
- 4
- Ventana muy pequeña que suele colocarse en los baños.
- Ámbito: Río de la Plata
- Sinónimo: montante
- 5 Espeleología
- Espeleotema que se forma de manera similar a las estalactitas cónicas o clásicas, pero con la particularidad de que el agua no circula por el interior de las mismas, sino por el exterior, creciendo y engrosando lateralmente.
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|