brújula
brújula | |
pronunciación (AFI) | [ˈbɾu.xu.la] |
silabación | brú-ju-la |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
homófonos | Brújula |
rima | u.xu.la |

Etimología
editarSustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
brújula | brújulas |
- 1
- Instrumento que sirve para determinar cualquier dirección de la superficie terrestre por medio de una aguja imantada que siempre marca los polos magnéticos Norte-Sur.
- 2 Marítima
- Instrumento que se usa a bordo, compuesto de una caja redonda de bronce en la que se hallan dos círculos concéntricos: el interior es de cartón o talco; está puesto en equilibrio sobre una púa, y tiene la rosa náutica; lleva adherida a su línea norte-sur una barrita o flechilla imanada, la cual, arrastrando en su movimiento la rosa de los vientos, indica el rumbo de la nave, por comparación con el otro círculo exterior circunscrito, que está fijo y lleva señalada la dirección de la quilla del buque.[2]
- Uso: aguja, compás.
- 3
- Agujerito que sirve para precisar la puntería de la escopeta y que corresponde a lo que hoy se llama mira, aunque es de otra figura.[2]
- Uso: obsoleto.
- 4
- Agujerito por donde, recogiendo la vista, se mira mejor un objeto.[2]
Locuciones
editarLocuciones con «brújula» [▲▼]
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
editar- ↑ Joan Corominas. Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Editorial: Madrid: Gredos. 1961.
- 1 2 3 «brújula» en Diccionario de la lengua española. Página 190. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.