icono de desambiguación Entradas similares:  Ca, , caá, ça
ca
pronunciación (AFI) [ˈka]
silabación ca
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
variantes c, circa
homófonos ka
rima a

Etimología 1

editar

De ¡quia!

Interjección

editar
1
Denota incredulidad o negación.

Traducciones

editar
Traducciones []

Etimología 2

editar

Del latín quia.

Conjunción

editar
1
Porque.
  • Uso: obsoleto

Traducciones

editar
Traducciones []

Etimología 3

editar

Acortamiento (apócope) de casa.

Sustantivo femenino

editar

ca¦plural: cas

1
Casa.
  • Uso: coloquial

Traducciones

editar
Traducciones []

Etimología 4

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Abreviatura

editar
1
Abreviatura de circa (alrededor de una fecha).
  • Uso: se escribe con letra cursiva

Traducciones

editar
Traducciones []

Etimología 5

editar

Acortamiento de cabrón.

1
Que tiene relación de amistad.
  • Uso: coloquial
  • Ámbito: México
  • Uso: también se usa como vocativo para dirigirse a los amigos
  • Sinónimos: véase Tesauro de amigo.

Traducciones

editar
Traducciones []

Allentiac

editar
ca
pronunciación falta agregar

Etimología 1

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Pronombre personal

editar
1
.[1]
ca
central (AFI) [ˈka]
valenciano (AFI) [ˈka]
baleárico (AFI) [ˈka]
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
rima a

Etimología 1

editar

Del latín canis.

Sustantivo masculino

editar
Singular Plural
ca cans
1
(Canis lupus familiaris) Perro.

Extremeño

editar
ca
pronunciación (AFI) [ˈka]
silabación ca
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
rima a

Etimología

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Adjetivo indeterminado e invariable

editar
Singular Plural
Masculino ca ca
Femenino ca ca
1
Cada.[2]
ca
pronunciación (AFI) /ˈka/
silabación ca
rima a

Etimología 1

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

1
Estar.

Leonés

editar
ca
pronunciación falta agregar

Etimología

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Preposición

editar
1
Cada.

Lingua franca nova

editar
ca
pronunciación falta agregar

Etimología

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Conjunción

editar
1
Que.

Referencias y notas

editar
  1. Wilhem Adelaar. The Languages of the Andes. Página 545. Editorial: Cambridge University Press. Cambridge, 2004.
  2. https://oscecestremaura.wordpress.com/wp-content/uploads/2018/03/oscec-diccionario-castellano-extremec3b1o-ismael-carmona-garcc3ada.pdf