cama
cama | |
pronunciación (AFI) | [ˈka.ma] ⓘ |
silabación | ca-ma |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.ma |

Etimología 1
editarDel latín vulgar cama.
Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
cama | camas |
- 1 Mobiliario
- Mueble utilizado para dormir en él.
- 2
- El conjunto del mueble1 y todo lo que le acompaña para poder dormir en él: colchón, sábanas, frazadas, almohada o faceruelo, mantas, cubrecama, edredón, etc.
- 3
- Superficie plana o capa donde otros objetos son colocados.
- Ejemplo: Una cama de lechuga.
- 4
- Plaza para un enfermo en un hospital.
- 5
- Lugar en el que se echan los animales para descansar.
- 6
- Lugar con paja en los establos para que el ganado descanse.
- 7
- Parte trasera del camión, en donde se lleva la carga.
- Ámbito: Cuba.
- 8
- Capa de tierra para sembrar en los almácigos.
- 9
- Pieza curva del arado en la que encajan el timón, el dental, la reja, y la esteva.
- 10
- Palanca del freno del caballo a la que se sujeta la rienda.
- Sinónimo: camba.
- 11
- Madera curva, parte del círculo de la rueda de la carreta y que, por su lado interior, lleva los rayos.
Locuciones
editarVéase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|