chillanejo
chillanejo | |
yeísta (AFI) | [t͡ʃi.ʝaˈne.xo] |
no yeísta (AFI) | [t͡ʃi.ʎaˈne.xo] |
sheísta (AFI) | [t͡ʃi.ʃaˈne.xo] |
zheísta (AFI) | [t͡ʃi.ʒaˈne.xo] |
silabación | chi-lla-ne-jo |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | e.xo |
Etimología 1
editarAdjetivo
editarchillanejo ¦ plural: chillanejos ¦ femenino: chillaneja ¦ femenino plural: chillanejas
- 1
- Persona originaria o habitante de Chillán.
- Uso: se emplea también como sustantivo
- Ejemplo:
[Nicanor] Parra, el chillanejo nacido en 1914, es el más grande poeta vivo que tiene el país. Según las palabras de los profesores Hugo Montes y Julio Orlandi ( “Historia de la Literatura Chilena”, Zig Zag, p.317), es “el poeta de mayor importancia nacido después de Neruda”.«Don Nicanor y el Cristo de Elqui». El Mercurio. Valparaíso, 23 abr 1979.
- 2
- Se dice de algo que proviene o tiene relación con Chillán.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]