chivo
pronunciación (AFI) [ˈt͡ʃi.β̞o]
silabación chi-vo
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima i.bo

Etimología 1

editar

Onomatopéyica. De chib, voz usada para llamar al animal.[1]

[1]
[2]

Sustantivo masculino

editar
Singular Plural
chivo chivos
1 Mamíferos
Cría macho de la cabra, desde que deja de mamar hasta que se hace adulta.
2 Mamíferos
Macho del caprino, a cualquier edad.
  • Ámbito: Cuba, México, Rio de la Plata, Colombia, Venezuela
  • Sinónimo: macho cabrío.
3 Mamíferos
Caprino, independientemente de la edad y del sexo.
  • Ámbito: Chile, México, Venezuela
  • Sinónimos: cabra, chiva.
4
Olor intenso y penetrante a transpiración o suciedad, que recuerda el que despiden los caprinos.
  • Ámbito: Argentina, Uruguay
  • Uso: coloquial
5
Engaño o abuso en una relación comercial por el que alguno obtiene beneficio ilegítimo.
  • Ámbito: República Dominicana, Cuba
  • Sinónimos: fraude, timo.
6
Anuncio encubierto aparecido en un medio de comunicación como contrapartida por un favor recibido.
  • Ámbito: Argentina, Uruguay
7
Apuntes y notas que con disimulo usan los estudiantes para hacer trampa en sus exámenes.
  • Ámbito: Cuba, Guatemala, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela
  • Sinónimos: chuleta (España), machete (Argentina), soplete, torpedo.
8
Hombre que vive de las rentas de una prostituta.
9
Hombre acomodado y con prestigio social.
  • Ámbito: Venezuela

Sustantivo femenino y masculino

editar

chivo¦plural: chivos¦femenino: chiva¦femenino plural: chivas

10
Persona dada a la delación.
11
Persona que fue engañada en una relación matrimonial.[2]
  • Ámbito: Tucumán

Adjetivo

editar
Singular Plural
Masculino chivo chivos
Femenino chiva chivas
12
Que muestra o padece enojo.
  • Ámbito: Costa Rica
13
Dicho de una cosa: bonito, que causa placer al ánimo.
  • Ámbito: El Salvador.
  • Ejemplo: ¡Mirá qué chiva está tu camisa Juan!

Locuciones

editar
Locuciones con «chivo» []

Información adicional

editar

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Etimología 2

editar

Del árabe hispánico الجب (alǧúbb, 'cisterna') y este del árabe جب (ǧubb). Compárese el cognado aljibe.

Sustantivo masculino

editar
Singular Plural
chivo chivos
1
Lugar en el que se juntan los líquidos y desechos de la fabricación del aceite.

Traducciones

editar
Traducciones []

Náhuatl de la Huasteca occidental

editar
chivo
pronunciación (AFI) /ˈt͡ʃi.bo/
silabación chi-vo
rima i.bo

Etimología 1

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

editar
1 Mamíferos
Cabra.
  • Ámbito: Cuixcuatitla

Referencias y notas

editar
  1. «chivo» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.
  2. Silvana Spinelli. «Mini guía para entender el raro español de los argentinos desde la Puna hasta la Patagonia». Matador Network. 20 jul 2016. Obtenido de: https://matadornetwork.com/es/mini-guia-para-raro-espanol-de-argentinos-puna-hasta-patagonia/.