chochaperdiz
chochaperdiz | |
seseante (AFI) | [t͡ʃo.t͡ʃa.peɾˈð̞is] |
no seseante (AFI) | [t͡ʃo.t͡ʃa.peɾˈð̞iθ] |
silabación | cho-cha-per-diz |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
grafías alternativas | chocha perdiz |
rimas | is, iθ |
Etimología
editarSustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
chochaperdiz | chochaperdizs |
- 1 Aves
- Ave del orden de las zancudas, un poco menor que la perdiz, común en España durante el invierno, de pico largo, recto y delgado, cabeza comprimida y plumaje de color gris rojizo con manchas negras, más oscuro en las partes superiores que en las inferiores. Vive con preferencia en terrenos sombríos, se alimenta de orugas y lombrices y su carne es muy sabrosa.[1]
Véase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre chochaperdiz.
Traducciones
editarReferencias y notas
editar- ↑ «chocha» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.