col
EspañolEditar
col | |
Pronunciación (AFI): | [ˈkol] |
EtimologíaEditar
Del latín caulis
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
col | coles |
- 1 Botánica, Gastronomía (alimentos).
- (Brassica oleracea gr. Capitata) Variedad cultivar de la berza, de la familia de las brasicáceas, de tallo corto y cogollo denso de hojas blancas, verdes o moradas. Se consume cruda o cocida.
Información adicionalEditar
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
AragonésEditar
col | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del latín caulis.
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
col | cols |
AsturianoEditar
Etimología 1Editar
col | |
Pronunciación (AFI): | [kol] |
ContracciónEditar
- 1
- Contracción de la preposición con y el artículo el.
Etimología 2Editar
col | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Del latín caulis.
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
col | cols |
CatalánEditar
col | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del latín caulis.
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
col | cols |
Véase tambiénEditar
DálmataEditar
col | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del latín *cu illu, y este del latín eccum illum. Compárese el aragonés aquel, el asturiano aquel, el catalán aquell, el español aquel, el francés ce, del francés antiguo cel, chel, chil y cil, el francés medio ce, el gallego aquel, el italiano quello, el italiano antiguo quello, el mirandés aquel, el occitano aquel, y el rumano acel.
Pronombre demostrativoEditar
- 1
- Aquel.
FrancésEditar
col | |
Pronunciación (AFI): | [kɔl] |
Homófonos: | colle colles cols |
Audio (Francia)
EtimologíaEditar
Del francés medio col, y este del francés antiguo col, del latín collum, del protoindoeuropeo *k(ʷ)ol(H)s/no-.
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
col | cols |
- 1
- Grafía alternativa de cou.
- 2
- Collar.
- 3
- Puerto de montaña, paso de montaña.
Información adicionalEditar
- Derivado: encolure.
Véase tambiénEditar
Francés antiguoEditar
col | |
Pronunciación (AFI): | [kɔl] |
EtimologíaEditar
Del latín collum, y este del protoindoeuropeo *k(ʷ)ol(H)s/no-.
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | cos |
col |
Oblicuo | col | cos |
- 1 Anatomía.
- Cuello.
Francés medioEditar
col | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del francés antiguo col, y este del latín collum, del protoindoeuropeo *k(ʷ)ol(H)s/no-.
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
col | cols |
- 1 Anatomía.
- Cuello.
FrancoprovenzalEditar
col | |
Pronunciación (AFI): | [ˈkɔl] |
EtimologíaEditar
Del latín collum, y este del protoindoeuropeo *k(ʷ)ol(H)s/no-.
Sustantivo masculinoEditar
- 1 Anatomía.
- Cuello.
GallegoEditar
col | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del latín caulis
Sustantivo femeninoEditar
Véase tambiénEditar
ItalianoEditar
Etimología 1Editar
col | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
ContracciónEditar
- 1
- Contracción de la preposición con y el artículo il.
Etimología 2Editar
col | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Si puedes, incorpórala: ver cómo
SustantivoEditar
Etimología 3Editar
col | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Si puedes, incorpórala: ver cómo
SustantivoEditar
Italiano antiguoEditar
col | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
ContracciónEditar
- 1
- Contracción de la preposición con y el artículo il.
Provenzal antiguoEditar
col | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del latín collum, y este del protoindoeuropeo *k(ʷ)ol(H)s/no-.
Sustantivo masculinoEditar
Referencias y notasEditar
- VV. AA. (1932–1935). "col". En: Dictionnaire de l'Académie Française. París: Hachette, octava edición