comblezo
comblezo | |
seseante (AFI) | [komˈble.so] |
no seseante (AFI) | [komˈble.θo] |
silabación | com-ble-zo |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rimas | e.so, e.θo |
Etimología
editarDe combleza y el sufijo flexivo -o para el masculino. Del castellano antiguo comblueça, conborça, del celtíbero *combortia, deverbal del verbo *comberu, tomar. Cognado con el galés cymeryd, tomar, el bretonés kemer, komer, tomar, y el sustantivo irlandés cobirth, ayuda.
Sustantivo masculino y femenino
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
Referencias y notas
editar- ↑ VV. AA. Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana tomo 14. Editorial: Espasa-Calpe. Madrid, 1908.