cometa
cometa | |
pronunciación (AFI) | [koˈme.ta] |
silabación | co-me-ta |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.ta |
Etimología
editarSustantivo masculino
editarSustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
cometa | cometas |
- 2
- Artificio volador utilizado como entretenimiento que consta de una superficie de papel, tela u otro material liviano montada sobre una armazón sólida de caña y sujetada a un hilo por la parte inferior.
- 4 Heráldica
- Forma de estrella con 8 puntas rectas excepto la que mira a la bomba del escudo que es ondeada y mayor.[1]
- 5
- Juego de naipes en el cual se reparte igual número de cartas a cada uno de los jugadores: el que es mano juega todas las cartas que tiene en orden, empezando por el as, y si llega hasta el rey, vuelve a empezar: el que está inmediato continúa, si tiene la carta que se sigue a la última que jugó el primero; y si no, pasa hasta al que la tuviere. El nueve de oros se llama Cometa, y este suple por cualquier carta que falte para proseguir, y con él se puede cortar el orden y volver a empezar. Si hay cuatro cartas de un mismo valor, las puede jugar aquel a quien le toca. Los ases, aunque no lleguen a cuatro, se pueden jugar todos cuando están acompañados de un dos. E1 primero que logra salir de todas las cartias, gana a todos a proporción del número de cartas con que se quedan; pero si acaba con la Cometa gana a todos.[1]
Locuciones
editar- cinta de cometa: Especie de cinta lustrosa, estrecha y elegantemente preparada.[1]
Véase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre Cometa (astronomía).
Wikipedia tiene un artículo sobre Cometa (juguete).
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
editar- 1 2 3 4 Pedro Labernia. Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Editorial: Espasa. Madrid, 1866. OBS.: Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z Pág. 664
Nora López. «1001 palabras que se usan en la Argentina y no están en el diccionario del habla de los argentinos». geocities.ws. Obtenido de: http://www.geocities.ws/lunfa2000/aal.htm. OBS.: Licenciado por la autora bajo la GFDL (detalles)