concón
pronunciación (AFI) [koŋˈkon]
silabación con-cón1
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima on

Etimología

editar

Del mapuche.2

Sustantivo masculino

editar
Singular Plural
concón concones
 
Un Concón (2).
1 Geografía
Viento propio de la costa chilena.
  • Ámbito: Chile
2 Zoología
(Strix rufipes) Ave rapaz nocturna estrigiforme con rayas alternadas entre gris y blanco.
3 Botánica
Planta de Guinea que se mezcla con aceite y se emplea para matar al gusano nigua, el cual se introduce en los dedos de los pies.
4
Zoología: Pequeño pato color gris que canta durante la noche.
  • Ámbito: Perú

Traducciones

editar
Traducciones


Referencias y notas

editar
  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) [1]. Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. «concón», Diccionario Histórico de la lengua española. Madrid: Real Academia Española.