concomer
pronunciación (AFI) [koŋ.koˈmeɾ]
silabación con-co-mer
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

editar

Del prefijo con- y comer.[1]

Verbo transitivo

editar
1
Causar una molestia interior continuada, un sentimiento persistente que consume emocional o intelectualmente como si fuera una comezón, picazón o prurito.
  • Uso: poco usado, se emplea también como pronominal: concomerse (más frecuente).
  • Sinónimos: mortificar, recomer.
  • Relacionados: carcomer, corroer, reconcomer.
  • Ejemplo: 

    Leedla y releedla, pero quemadla, para que perezca en el mismo elemento en que me consumo, pues me concome el celo ardiente de vuestro amorGregorio Marañón. Biografías. Página 1316. Editorial: Espasa-Calpe. 1970.

Conjugación

editar

Información adicional

editar

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar
  1. «concomerse» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.