crujiente
crujiente | |
pronunciación (AFI) | [kɾuˈxjen̪.t̪e] |
silabación | cru-jien-te[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | en.te |
Etimología 1
editarDe crujir y el sufijo -nte (antiguo participio activo de crujir).
Adjetivo
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | crujiente | crujientes |
Femenino | crujiente | crujientes |
- 1
- Que cruje.
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
crujiente | crujientes |
- 2 Gastronomía
- Manjar, especialmente dulce, de masa fina cocida al horno sobre una placa hasta adoptar una textura crujiente1.
- Ámbito: España
- Sinónimo: crocante (América).
- Ejemplo: Ahora vamos a preparar un crujiente de jamón.Xavier Molina. Recetas de Navidad. Editorial: Xavier Molina. 08 dic 2011. ISBN: 9781468054385.
Traducciones
editarReferencias y notas
editar- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.