deducir

EspañolEditar
deducir | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo Este vocablo viene del latín “deducĕre” compuesto del prefijo intensivo “de” y “dūcĕre” que quiere decir conducir.
Verbo transitivoEditar
- 1
- Derivar o producir una conclusión empleando el razonamiento a partir de algo conocido o asumido, es algo que concluyes de una forma razonable.1
- 2 Finanzas.
- Sustraer una cantidad de un saldo determinado.
- Sinónimo: descontar
ConjugaciónEditar
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | deducir | haber deducido | ||||
Gerundio | deduciendo | habiendo deducido | ||||
Participio | deducido | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | deduzco | deducestú deducísvos |
deduce | deducimos | deducís | deducen |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | deducía | deducías | deducía | deducíamos | deducíais | deducían |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | deduje | dedujiste | dedujo | dedujimos | dedujisteis | dedujeron |
Futuro | deduciré | deducirás | deducirá | deduciremos | deduciréis | deducirán |
Condicional o Pospretérito | deduciría | deducirías | deduciría | deduciríamos | deduciríais | deducirían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | he deducido | has deducido | ha deducido | hemos deducido | habéis deducido | han deducido |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había deducido | habías deducido | había deducido | habíamos deducido | habíais deducido | habían deducido |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube deducido | hubiste deducido | hubo deducido | hubimos deducido | hubisteis deducido | hubieron deducido |
Futuro perfecto o Antefuturo | habré deducido | habrás deducido | habrá deducido | habremos deducido | habréis deducido | habrán deducido |
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría deducido | habrías deducido | habría deducido | habríamos deducido | habríais deducido | habrían deducido |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | deduzca | deduzcastú deduzcásvos2 |
deduzca | deduzcamos | deduzcáis | deduzcan |
Pretérito imperfecto o Pretérito | dedujera | dedujeras | dedujera | dedujéramos | dedujerais | dedujeran |
dedujese | dedujeses | dedujese | dedujésemos | dedujeseis | dedujesen | |
Futuro (en desuso) | dedujere | dedujeres | dedujere | dedujéremos | dedujereis | dedujeren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya deducido | hayastú deducido hayásvos2 deducido |
haya deducido | hayamos deducido | hayáis deducido | hayan deducido |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera deducido | hubieras deducido | hubiera deducido | hubiéramos deducido | hubierais deducido | hubieran deducido |
hubiese deducido | hubieses deducido | hubiese deducido | hubiésemos deducido | hubieseis deducido | hubiesen deducido | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere deducido | hubieres deducido | hubiere deducido | hubiéremos deducido | hubiereis deducido | hubieren deducido |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | deducetú deducívos |
deduzca | deduzcamos | deducid | deduzcan | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo
| |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
Las irregularidades (zc, j) se señalan en negrita. Nótese que el pretérito de indicativo para la primera y tercera persona singulares tiene el acento en la penúltima sílaba (pretérito fuerte) –deduje, dedujo–, no en la última como en los verbos regulares (partí, partió). |
TraduccionesEditar
Referencias y notasEditar
- ↑ «deducir», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.