desgarrar
EspañolEditar
desgarrar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del prefijo des-, garra y el sufijo -ar.
Verbo transitivoEditar
- 1
- Romper o rasgar bruscamente algo flexible como la piel, tela, etc.[1]
- Uso: se emplea también como pronominal
- 2
- Esgarrar.
- 3
- Causar gran pena.
- Ejemplo:
- «nunca su primera mujer lo ha poseído más desgarrado, más desesperado por pertenecerle, como esta tarde.» Bombal, María Luisa (1987). «La Última Niebla», La Última Niebla. Editorial Lord Cochrane, 21.
RelacionadosEditar
ConjugaciónEditar
Véase tambiénEditar
- Wikipedia tiene un artículo sobre desgarrar
- desgarrarse
TraduccionesEditar
Traducciones
Referencias y notasEditar
- ↑ «desgarrar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.