destino
destino | |
pronunciación (AFI) | [desˈti.no] |
silabación | des-ti-no[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.no |
Etimología
editarDe destinar
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
destino | destinos |
- 1
- Situación a la que supuestamente se llega de forma inevitable, impulsado por una fuerza desconocida e irresistible.
- Sinónimos: hado, sino, fatalidad, predeterminación, estrella
- 2
- Lugar al que se dirige algo o alguien.
- Sinónimos: meta, objetivo, destinación
- 3
- Empleo que se le da a un objeto.
- 4
- En relaciones laborales, ubicación o puesto en el que se emplea al trabajador.
- Sinónimos: puesto, función, destinación, ocupación
Forma verbal
editar- 5
- Primera persona singular del presente del indicativo del verbo destinar.
Refranes
editarVéase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Gallego
editarIdo
editarPapiamento
editarTagalo
editarReferencias y notas
editar- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.