diarrea
diarrea | |
pronunciación (AFI) | [dja.ˈre.a] |
silabación | dia-rre-a[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
grafías alternativas | diarrhea[2] |
rima | e.a |
Etimología
editarSustantivo femenino
editarLocuciones
editarInformación adicional
editar- Derivados: antidiarreico, diarreico.
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Aragonés
editarGallego
editardiarrea | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
editarSustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
diarrea | diarreas |
- 1 Fisiología
- Diarrea.
- Relacionado: disentería.
- Sinónimos: cagarrela, cagarría, cagarriza, descomposición, descomposición de ventre, fluxo de ventre.
Locuciones
editarInformación adicional
editar- Derivados: antidiarreico, diarreico.
Véase también
editardiarrea | |
pronunciación (AFI) | [djarˈrɛa] |
grafías alternativas | diarrhea[3] |
Etimología
editarSustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
diarrea | diarree |
- 1 Fisiología
- Diarrea.
- Relacionado: dissenteria.
- Antónimos: stipsi, stitichezza.
Información adicional
editar- Derivados: antidiarroico, diarroico.
Véase también
editarItaliano antiguo
editarRomanche
editarSardo
editarSiciliano
editarReferencias y notas
editar- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- ↑ obsoleta
- ↑ obsoleta
- ↑ poco usado
- «diarrhea» en Online Etymology Dictionary. Douglas Harper.