divertículo
divertículo | |
pronunciación (AFI) | [di.βeɾˈti.ku.lo] |
silabación | di-ver-tí-cu-lo |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | i.ku.lo |
Etimología
editarDel latín diverticulum ('desviación del camino')[1]
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
divertículo | divertículos |
- 1 Anatomía, patología
- Apéndice patológico, hueco y cerrado en un extremo, que se produce en lugares debilitados de la pared intestinal o esofágica. Pueden dilatarse, hincharse e inflamarse produciendo dolor.
Información adicional
editar- Derivación: divertículo, diverticulitis, diverticulosis.
Véase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre divertículo.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
editar- ↑ «divertículo» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.