economía

flecha  A este lema le falta al menos una definición común. Si puedes, añádela(s), pero ¡no la(s) copies! Retira el aviso cuando ya no haga falta.

EspañolEditar

 economía
Pronunciación (AFI):  [e.ko.noˈmi.a]
 
Acento léxico grave

EtimologíaEditar

Del latín medieval oeconomia, del griego antiguo οἰκονομία (oiconomía, "gestión del hogar"), de οἶκος (oîcos, "casa") y νόμος (nómos, "distribución, usanza").

Sustantivo femeninoEditar

Singular Plural
economía economías
1
Administración eficiente y prudente de los bienes.1
  • Ejemplo:
  • «Cultiva la piedad, la educación, la templanza, la sensatez, la veracidad, la fidelidad, la experiencia, la destreza, la camaradería, la solicitud, la economía, las artes.» García Bacca, Juan David (1979). «Sentencias de los Siete Sabios», Los presocráticos, 2ª edición, México: Fondo de Cultura Económica, 92. ISBN 978-968-16-0166-9.
2 Ciencia, Economía.
Ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, distribución y circulación de los recursos, bienes y servicios dirigidos a satisfacer las necesidades humanas.

Véase tambiénEditar

TraduccionesEditar

GallegoEditar

 galego
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

EtimologíaEditar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femeninoEditar

Singular Plural
economía economías
1
Economía.

Véase tambiénEditar

Referencias y notasEditar

  1. VV. AA. (1925). «economía», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.