embosquecerse
seseante (AFI) [em.bos.keˈseɾ.se]
no seseante (AFI) [em.bos.keˈθeɾ.se]
silabación em-bos-que-cer-se
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
rima eɾ.se

Etimología 1

editar

De embosquecer con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal

editar
1
Crecer y fortalecerse paulatiamente un asunto o situación hasta hacerse difícil de tratar o combatir.
  • Uso: figurado.
  • Ejemplo: 

    Su acción sistemática y decidida en lo doctrinal, en lo sacramental y en lo apostólico, llegó tarde, con un retraso de cincuenta o de cien años, cuando ya el jardín alemán se había embosquecido.Ricardo García-Villoslada. Raíces históricas del luteranismo. Página 274. Editorial: Biblioteca de autores cristianos. Madrid, 1969.

Conjugación

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar