empalmar
empalmar | |
pronunciación (AFI) | [em.palˈmaɾ] |
silabación | em-pal-mar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
editarDe empalomar.
Verbo transitivo
editar- 1
- Juntar dos cosas como maderos, sogas o tubos, por sus extremos, acoplándolas o entrelazándolas.[1]
- 2
- Ligar o combinar planes, ideas, acciones, u otras cosas.[2]
- 3
- Poner la herradura a un caballo, o el callo a un buey.[2] [3]
- Uso: anticuado
- Sinónimo: herrar
Verbo intransitivo
editarConjugación
editarVéase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
editar- ↑ «empalmar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
- 1 2 3 4 «empalmar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.
- ↑ «herrar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.