endémico
endémico | |
pronunciación (AFI) | [en̪ˈd̪e.mi.ko] |
silabación | en-dé-mi-co[1] |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | e.mi.ko |
Etimología 1
editarSi puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo
editarendémico ¦ plural: endémicos ¦ femenino: endémica ¦ femenino plural: endémicas
- 1 Biología, zoología
- Se dice de la especie que habita exclusivamente en determinado territorio.
- 2
- Se dice de una enfermedad propia de una región geográfica.
- 3
- Figuradamente, se dice de males característicos de ciertos lugares o de ciertos grupos humanos.
- Ejemplo: El desempleo es endémico en las barriadas.
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Alemán: [1] endemisch (de); [2] endemisch (de)
- Bretón: [1] brosezat (br); [2] broreuziadek (br); broreuziat (br)
Referencias y notas
editar- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.