energía
energía | |
pronunciación (AFI) | [e.neɾˈxi.a] |
silabación | e-ner-gí-a[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.a |
Etimología 1
editarDel latín energīa y del Griego ενέργεια (acción, trabajo).
Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
energía | energías |
- 1 Física
- Es una magnitud física del tipo escalar que se manifiesta en diversas formas, se mide por la capacidad de una fuerza o de un sistema para realizar trabajo mecánico, sus principales unidades son: julios y kilowatts.hora (o kilovatio.hora) y su simbolo es: E.
- Ejemplo: energía de movimiento, energía eléctrica, energía potencial, energía calorífica, energía química, etc.
- 2
- Vigor de carácter.
- 3
- Gran vitalidad y capacidad para realizar actividades con entusiasmo.
- Ejemplo: Estos niños tienen mucha energía.
- 4
- Suministro de electricidad.
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
editar- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.