entenderse

EspañolEditar

 entenderse
Pronunciación (AFI):  [en̪.ten̪ˈdeɾ.se]

EtimologíaEditar

De entender, con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominalEditar

1
Llevarse bien dos o más seres, avenirse, tenerse simpatía o complicidad; estar de acuerdo, ser compatibles o compenetrarse en algún asunto o actividad.1
2
Llegar a un acuerdo sobre alguna cuestión.1
3
Tener una idea o concepto claros sobre uno mismo; comprenderse o conocerse a sí mismo.1
4
Tener jurisdicción, autoridad, influencia, repercusión o facultad en un campo.
  • Uso: se emplea también como intransitivo: entender7.1
  • Ejemplo: La Corte Suprema se entiende en casos de legislación dudosa.
5
Tener, dos personas o más, una secreta relación afectiva o de pareja.1
6
Tener alguna razón o motivación secreta para proceder de cierta manera.1

LocucionesEditar

ConjugaciónEditar

Información adicionalEditar

Véase tambiénEditar

TraduccionesEditar

Referencias y notasEditar