entenderse
Español editar
entenderse | |
Pronunciación (AFI): | [en̪.ten̪ˈdeɾ.se] |
Etimología editar
De entender, con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal editar
- 1
- Llevarse bien dos o más seres, avenirse, tenerse simpatía o complicidad; estar de acuerdo, ser compatibles o compenetrarse en algún asunto o actividad.1
- Relacionados: apañarse, convivir, coexistir, simpatizar.
- 2
- Llegar a un acuerdo sobre alguna cuestión.1
- Relacionados: apañarse, contemporizar.
- 4
- Tener jurisdicción, autoridad, influencia, repercusión o facultad en un campo.
- Uso: se emplea también como intransitivo: entender7.1
- Ejemplo: La Corte Suprema se entiende en casos de legislación dudosa.
- 6
- Tener alguna razón o motivación secreta para proceder de cierta manera.1
Locuciones editar
- cada uno se entiende: expresión para justificar un modo de proceder que otros parecen considerar extraño o incorrecto.
- no se entiende (eso, algo) conmigo: expresión para indicar rechazo o negación a participar de algo.
Conjugación editar
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | entenderse | haberse entendido | ||||
Gerundio | entendiéndose (o entendiendo) | habiéndose entendido | ||||
Participio | entendido | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | me entiendo | te entiendestú te entendésvos |
se entiende | nos entendemos | os entendéis | se entienden |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me entendía | te entendías | se entendía | nos entendíamos | os entendíais | se entendían |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me entendí | te entendiste | se entendió | nos entendimos | os entendisteis | se entendieron |
Futuro | me entenderé | te entenderás | se entenderá | nos entenderemos | os entenderéis | se entenderán |
Condicional o Pospretérito | me entendería | te entenderías | se entendería | nos entenderíamos | os entenderíais | se entenderían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | me he entendido | te has entendido | se ha entendido | nos hemos entendido | os habéis entendido | se han entendido |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había entendido | te habías entendido | se había entendido | nos habíamos entendido | os habíais entendido | se habían entendido |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube entendido | te hubiste entendido | se hubo entendido | nos hubimos entendido | os hubisteis entendido | se hubieron entendido |
Futuro perfecto o Antefuturo | me habré entendido | te habrás entendido | se habrá entendido | nos habremos entendido | os habréis entendido | se habrán entendido |
Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría entendido | te habrías entendido | se habría entendido | nos habríamos entendido | os habríais entendido | se habrían entendido |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | me entienda | te entiendastú te entendásvos2 |
se entienda | nos entendamos | os entendáis | se entiendan |
Pretérito imperfecto o Pretérito | me entendiera | te entendieras | se entendiera | nos entendiéramos | os entendierais | se entendieran |
me entendiese | te entendieses | se entendiese | nos entendiésemos | os entendieseis | se entendiesen | |
Futuro (en desuso) | me entendiere | te entendieres | se entendiere | nos entendiéremos | os entendiereis | se entendieren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | me haya entendido | te hayastú entendido te hayásvos2 entendido |
se haya entendido | nos hayamos entendido | os hayáis entendido | se hayan entendido |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera entendido | te hubieras entendido | se hubiera entendido | nos hubiéramos entendido | os hubierais entendido | se hubieran entendido |
me hubiese entendido | te hubieses entendido | se hubiese entendido | nos hubiésemos entendido | os hubieseis entendido | se hubiesen entendido | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere entendido | te hubieres entendido | se hubiere entendido | nos hubiéremos entendido | os hubiereis entendido | se hubieren entendido |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | entiéndetetú entendetevos |
entiéndase | entendámonos | entendeos | entiéndanse | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo
| |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
Las formas irregulares se señalan en negrita. |
Información adicional editar
- Derivación: entender, entenderse, entendederas, entendedor, entendible, entendidamente, entendido, entendimiento, desentenderse, desentendido, desentendimiento, malentender, malentendido, sobreentender, sobreentendido, sobrentender, sobrentendido, subentender, superentender.
- Otros verbos del latín tendō, tendere: atender, contender, distender, extender, intender, pretender, subtender, tender.
Véase también editar
- entender (más acepciones)
- Wikipedia tiene un artículo sobre entendimiento..
Traducciones editar
Traducciones
Referencias y notas editar
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 «entenderse», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.