entredós
pronunciación (AFI) [en̪.t̪ɾeˈð̞os]
silabación en-tre-dós[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima os

Etimología

editar

Del francés entre-deux.

Sustantivo masculino

editar
Singular Plural
entredós entredoses
1 Textiles
Tira bordada o de encaje que se cose entre dos telas.[2]
2
Armario de madera fina y de poca altura, que suele colocarse en el lienzo de pared comprendido entre dos balcones de una sala.[2]
3 Imprenta
Grado de letra mayor que el breviario y menor que el de lectura.[2]

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar
  1. Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.
  2. 1 2 3 «entredós» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.