es
EspañolEditar
es | |
Pronunciación (AFI): | [es] |
EtimologíaEditar
Del castellano antiguo es ("es"), y este del latín est ("es").
Forma verbalEditar
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ser.
Véase tambiénEditar
AlemánEditar
es | |||
Pronunciación (AFI): | [ɛs] |
EtimologíaEditar
Pronombre personalEditar
Singular | 1. | 2. | 3. m | 3. f | 3. n |
Nominativo | ich | du | er | sie | es |
Genitivo | mein | dein | sein | ihr | sein |
Dativo | mir | dir | ihm | ihr | ihm |
Acusativo | mich | dich | ihn | sie | es |
Plural | 1. | 2. | 3. m | 3. f | 3. n |
Nominativo | wir | ihr | sie, Sie | ||
Genitivo | unser | euer | ihr, Ihr | ||
Dativo | uns | euch | ihnen, Ihnen | ||
Acusativo | uns | euch | sie, Sie |
ArumanoEditar
es | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Variantes: | esu ies iesu |
EtimologíaEditar
Del latín exeō ("salgo"). Compárese el rumano ies.
Verbo intransitivoEditar
- 1
- Levar anclas, marchar, partir, salir o zarpar.
Véase tambiénEditar
AsturianoEditar
es | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma sustantivaEditar
- 1
- Forma del plural de e.
Castellano antiguoEditar
es | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma verbalEditar
- 1
- Segunda persona del singular (tu) del presente de indicativo de ser.
- Ejemplo:
- «non puedo traer el aver ca mucho es pesado»
CatalánEditar
es | |
Occidental (AFI): | [es] |
Antes de consonante vocal (AFI): | [ez] |
Oriental (AFI): | [əs] |
Antes de consonante vocal (AFI): | [əz] |
Variante: | so (como artículo) |
Etimología 1Editar
Pronombre personalEditar
- 1
- Se.
Etimología 2Editar
Artículo determinadoEditar
- 2
- El.
- Ámbito: balears.
Información adicionalEditar
- Anagrama: se.
DanésEditar
es | |
Pronunciación (AFI): | [ˈεs] |
EtimologíaEditar
Del latín as (moneda de cobre romana).2
Sustantivo neutroEditar
Singular | Plural | |||
---|---|---|---|---|
indefinido | definido | indefinido | definido | |
Nominativo | es | esset | esser | esserne |
Genitivo | ess | essets | essers | essernes |
Véase tambiénEditar
Naipes daneses | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
es | toer | treer | firer | femmer | sekser | syver |
otter | nier | tier | knægt, bonde | dame, dronning | konge | joker |
FrancésEditar
es | |
Pronunciación (AFI): | [ɛ] |
Homófonos: | aie aient aies ais ait est |
Parónimos: | haie haies hais hait |
Forma verbalEditar
- 1
- Segunda persona del singular (tu) del presente de indicativo de être.
Información adicionalEditar
Francés antiguoEditar
es | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
ContracciónEditar
- 1
- Contracción de la preposición en y el artículo les.
Forma verbalEditar
- 2
- Segunda persona del singular (tu) del presente de indicativo de estre.
Francés medioEditar
es | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma verbalEditar
- 1
- Segunda persona del singular (tu) del presente de indicativo de estre.
GallegoEditar
es | |
Pronunciación (AFI): | [ˈɛs] |
Forma verbalEditar
- 1
- Segunda persona del singular (tu) del presente de indicativo de ser.
InterlinguaEditar
es | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma verbalEditar
- 1
- del presente de indicativo de esser.
ItalianoEditar
es | |
Pronunciación (AFI): | [es] |
EtimologíaEditar
Del alemán es.
Sustantivo masculinoEditar
Singular y plural |
---|
es |
Véase tambiénEditar
LatínEditar
es | |
Clásico (AFI): | [ɛs] |
Forma verbalEditar
esEditar
- 1
- Segunda persona del singular del presente activo de indicativo de sum.
- 2
- Segunda persona del singular del imperativo presente activo de sum.
Forma verbalEditar
ēsEditar
ēs | |
Clásico (AFI): | [eːs] |
- 1
- Segunda persona del singular del presente activo de indicativo de edō1.
- Variante: edis.
- 2
- Segunda persona del singular del imperativo presente activo de edō1.
- Variante: ede.
LetónEditar
es | |
Pronunciación (AFI): | [ɛs] |
EtimologíaEditar
Del protoindoeuropeo *éǵ
Pronombre personalEditar
- 1
- Yo.
Sustantivo masculinoEditar
OccitanoEditar
es | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
ArtículoEditar
- 1
- Las.
- Ámbito: aranés.
- 2
- Los.
- Ámbito: aranés.