escabullirse
yeísta (AFI) [es.ka.β̞uˈʝiɾ.se]
no yeísta (AFI) [es.ka.β̞uˈʎiɾ.se]
sheísta (AFI) [es.ka.β̞uˈʃiɾ.se]
zheísta (AFI) [es.ka.β̞uˈʒiɾ.se]
silabación es-ca-bu-llir-se
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
variantes descabullirse
rima iɾ.se

Etimología

editar

De escabullir con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal

editar
1
Evadir, fugarse, escapar, huir o salir de un peligro, de una enfermedad o de un encierro.[1]
2
Salir, alejarse, huir o zafarse con habilidad de una situación difícil o indeseable.[1]
3
Salir, alejarse o zafarse de un grupo o de la compañía de otros sin que estos se den cuenta en ese momento.[1]
4
Referido a una cosa, salirse o irse de entre las manos; escurrirse.[1]
5
Eludir o evadir argumentos o razones en contra.[1]

Conjugación

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar
  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 «escabullirse» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.