espín
espín | |
pronunciación (AFI) | [esˈpin] |
silabación | es-pín |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | in |
Etimología 1
editarDel inglés spin ('girar').
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
espín | espines |
- 1 Física
- Propiedad asociada a cada partícula subatómica que guarda relación con el momento angular. El espín de una partícula es un número múltiplo entero de la mitad de la constante de Dirac denotado s.
Véase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre espín.
Wikipedia tiene un artículo sobre constante de Dirac.
Wikipedia tiene un artículo sobre momento angular.
Traducciones
editarEtimología 2
editarDel latín spīna.
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
espín | espines |
- 1 Milicia
- Tipo de formación de un grupo o escuadrón militar que consistía en disponerse de tal modo que presentaban al enemigo lanzas o espadas por todos los flancos.
- 2 Mamíferos
- Nombre común que se aplica de forma genérica a varias especies de mamíferos roedores del suborden de los histricomorfos cuya piel está característicamente cubierta de púas (espinas). Se aplica especialmente a uno nocturno del norte de África, de unos veinticinco centímetros de alto y sesenta de largo, de cuerpo rechoncho y hocico alargado, que gruñe como el cerdo.
- Sinónimo: puerco espín.
Información adicional
editar- Derivación: espina, espino, espín, espinadura, espinal, espinar, espinazo, espíneo, espinera, espinescente, espinilla, espinillera, espinillo, espinosiego, espinoso, espinudo, puercoespín.
Véase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre puerco espín. y una página de desambiguación sobre espín.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|