estatua
estatua
- Pronunciación: [ esˈta.twa ] (AFI)
Del latín statŭa
Sustantivo femenino editar
Singular | Plural |
---|---|
estatua | estatuas |
- 1 Escultura.
- Escultura labrada a imitación del natural, pero habitualmente de tamaño algo mayor, apropiada para colocar en sitios públicos.
- Ejemplo:
- «Una estatua de Saddam Hussein fue derribada cuando las fuerzas aliadas entraron a Bagdad el 9 de abril de 2003». [2]
Forma verbal editar
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de estatuar.
- 3
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de estatuar.
Locuciones editar
- estatua con pies de barro: procedente de un pasaje de la Biblia (Daniel, 2, 31-451), se dice de aquellas cosas que son frágiles pese a su gran apariencia.
- Ejemplo: Los Pies de Barro de la estatua de Nabuconosor no se disuelven con la primera lluvia. (Fuente: Jenaro García Maza Bolívar: Ajedrez mortal. 2.)
- estatua ecuestre: la que representa una persona a caballo.
- estatua de sal: también procedente de la Biblia (Gen. 19, 263,4 ), del episodio en que la mujer de Lot, debido a su anclaje al pasado y a su incapacidad de mirar hacia el futuro, es convertida en estatua de sal.
- Ejemplo: Yo no soy estatua de sal / que pierde su camino por mirar atrás / no quiero ser estatua de sal... (Fuente: Ketama: Estatua de sal.)
- merecer alguien una estatua: se usa para alabar a una persona.
- quedarse hecho una estatua: quedarse inmóvil por el terror o la sorpresa.
Información adicional editar
- Derivados: estatuar, estatuaria, estatuario
Véase también editar
Traducciones editar
Traducciones