et
EspañolEditar
et | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
ConjunciónEditar
Sustantivo masculinoEditar
- 2 Tipografía.
- Nombre del signo &.
- Sinónimo: y comercial.
Véase tambiénEditar
CatalánEditar
et | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Pronombre personalEditar
- 1
- Te.
Información adicionalEditar
- Anagrama: te.
FinésEditar
et | |
Pronunciación (AFI): | [et] |
EtimologíaEditar
Del protougrofinés *e-.
Forma verbalEditar
- 1
- La segunda persona singular del verbo de negación, usado en el indicativo, en el condicional y en el potencial; "no".
- (Sinä) olet suomalainen. (Eres finés.) -> Sinä et ole suomalainen. (No eres finés.)
- (Sinä) olit täällä. (Estabas/estuviste aquí.) -> Sinä et ollut täällä. (No estabas/estuviste aquí.)
- (Sinä) olet ollut täällä. (Has estado aquí.) -> Sinä et ole ollut täällä. (No has estado aquí.)
- (Sinä) olit ollut täällä. (Habías estado aquí.) -> Sinä et ollut ollut täällä. (No habías estado aquí.)
NotaEditar
- La palabra expresando negación ("no") en finés es un verbo.
- El verbo de negación se conjuega solamente en las personas, las formas conjugadas son utilizadas tanto en el tiempo presente como en los tiempos pasados. En el tiempo presente activo y pasivo, el verbo de negación es utilizado con la forma connegativa del verbo principal, en otros tiempos verbales negativos (el pretérito imperfecto, el pretérito perfecto y el pluscuamperfecto) —activos y pasivos— el verbo de negacíon es utilizado con los participios pasados activos y pasivos.
ConjugaciónEditar
- En el indicativo, el condicional y el potencial:
- En el imperativo:
Véase tambiénEditar
FrancésEditar
et | |||
Francia (AFI): | [e] | ||
Homófonos: | ai eh hé | ||
Parónimos: | aie ais ait es est êtes haie |
EtimologíaEditar
Del francés medio et ("y"), y este del francés antiguo et o e ("y"), del latín et ("y"). Atestiguado (en francés antiguo) desde 842.
ConjunciónEditar
- 1
- E; y.
- Hiperónimos: et/ou, ou.
LocucionesEditar
RefranesEditar
Información adicionalEditar
Francés antiguoEditar
et | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Grafía alternativa: | e |
EtimologíaEditar
Del latín et ("y"). Atestiguado desde 842.
ConjunciónEditar
LocucionesEditar
Francés medioEditar
et | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del francés antiguo et y e ("y"), y estos del latín et ("y"). Atestiguado (en francés antiguo) desde 842.
ConjunciónEditar
HebreoEditar
et | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
PreposiciónEditar
- 1
- Grafía alternativa de עם.
InglésEditar
et | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Forma verbalEditar
- 1
- Pasado simple y pasado participio del verbo eat (comer).
- Uso: coloquial o dialectal
ItalianoEditar
et | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del italiano antiguo et ("y"), y este del latín et ("y").
ConjunciónEditar
- 1
- Variante de e.
- Uso: anticuado, literario.
- 2
- Variante de ed.
- Uso: anticuado, literario.
Información adicionalEditar
- Anagrama: te.
Italiano antiguoEditar
et | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
ConjunciónEditar
Jerseyés y guerneseyésEditar
et | |||
Jersey (AFI): |
EtimologíaEditar
Del francés antiguo et y e ("y"), y estos del latín et ("y").
ConjunciónEditar
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
et | ets |
- 2
- Et o y comercial.
- Ámbito: Jersey.
- Sinónimo: ampèrsand.
LocucionesEditar
LatínEditar
et | |||
Clásico (AFI): | [et] [ɛt] |
EtimologíaEditar
Del protoitálico *eti, y este del protoindoeuropeo *h₁eti ("todavía", "también").2 Compárese el galo eti ("pero", "todavía", "igualmente") y etic ("y"); el sánscrito अति y el avéstico 𐬀𐬌𐬙𐬌 ("más allá", "hacia"); el griego antiguo ἔτι ("todavía", "también", "además") y el gótico 𐌹̈𐌸 (iþ, "pero").2
ConjunciónEditar
- 3
- Aunque.
- Uso: literario.
AdverbioEditar
LocucionesEditar
RefranesEditar
- caldum meiere et frigidum potare
- de gustibus et coloribus non est disputandum
- divide et impera
- mente est captus atque ad agnatos et gentiles est deducendus
Información adicionalEditar
|
|
Náhuatl de la Sierra de PueblaEditar
et | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
SustantivoEditar
- 1
- Fríjol.
Editar
et | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
ConjunciónEditar
PicardoEditar
et | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del francés antiguo et y e ("y"), y estos del latín et ("y").
ConjunciónEditar
PipilEditar
et | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
SustantivoEditar
- 1
- Fríjol.
ValónEditar
et | |
Pronunciación (AFI): | [ɛ] |
Grafía alternativa: | ey |
Variante: | eyet |
EtimologíaEditar
Del francés antiguo et y e ("y"), y estos del latín et ("y").
ConjunciónEditar
LocucionesEditar
Información adicionalEditar
- Derivado: beazet.
Referencias y notasEditar
- ↑ «et», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ 2,0 2,1 de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 196. ISBN 978-90-04-16797-1